06 de Abril de 2020
sociedad |

"No tenemos noción de la gravedad porque todavía en Esquel no hay casos"

Ongarato habló de varias cuestiones referidas a la prevención del coronavirus y se mostró preocupado por el movimiento en los barrios. Recordó la importancia de respetar la cuarentena.

Escuchar esta nota

Desde el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), el intendente Sergio Ongarato habló sobre las medidas de prevención del coronavirus y advirtió a la población de no relajarse con el cumplimiento de la cuarentena.

 

"Estamos en una situación grave, no tenemos noción de la gravedad porque en Esquel todavía no hay ningún caso, pero todas las personas del área de salud saben que en algún momento va a aparecer algún infectado porque esto ha pasado en todo el mundo", explicó el intendente. En este sentido, subrayó: "El desafío es que aparezcan pocos casos por semana para que el sistema de salud pueda atenderlos como corresponde".

 

Contó que "repartiendo alimentos el fin de semana en los barrios vimos que la gente caminaba y se agrupaba en las esquinas". "Si nosotros volvemos a la vida normal vamos a hacer que la enfermedad golpee fuertemente y nuestro hospital no de abasto para cubrir a todos los vecinos de la ciudad. Esto lo tenemos que tener en cuenta y no lo tenemos que olvidar", alertó Ongarato. 

 

"Todavía tenemos días lindos y por momentos parecería que es una licencia larga, total el municipio nos da alimentos, el gobierno nacional nos da $10.000, o tal tarjeta. Todo lo que hace el gobierno nacional, la provincia y la municipalidad es para que podamos estar en casa recluidos para protegernos nosotros y cada uno de nuestros vecinos y familiares".

 

Por otra parte, el mandatario municipal se refirió a las reuniones que tuvo comerciantes que pretenden alguna flexibilización de las restricciones para trabajar: Esto nosotros lo vamos a estudiar en conjunto con la gente de salud analizando las situaciones que se dan en cada uno de los comercios". "El desafío es que haya comercios que puedan trabajar pero sin poner en riesgo la salud de ellos ni de los demás", precisó.

 

"No me interesa hablar de autonomías, lo que me interesa es la salud de nuestros vecinos y estamos ante una enfermedad que es realmente grave por lo rápido que corre el contagio".

 

En cuanto al trabajo para entregar alimentos a personas necesitadas, detalló: "Llevamos alrededor de 830 bolsones entregados. Todavía se está trabajando para asistir a más familias. Esto es un trabajo enorme que está haciendo Desarrollo Social con colaboración del Ejército y de comerciantes mayoristas de nuestra ciudad para que aquellas familias que no tienen para comer reciban su bolsa de alimentos"

 

De todas formas, también advirtió que hay vecinos que se aprovechan de la situación: "Para algunos pocos que aprovechan la oportunidad, esto no es para que con la plata que les queda compren cerveza. Tienen que comprar comida. En algún momento si esto continúa y no logramos controlar la enfermedad va a faltar el alimento".

 

"Lo dijo el presidente, no estamos de vacaciones, estamos en una situación gravísima y tenemos que tomar conciencia de eso".

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error