Lisandro Bonelli, jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, junto a un equipo de epidemiólogos de la cartera sanitaria nacional, mantuvo una reunión en Comodoro Rivadavia con autoridades sanitarias provinciales y locales.
“Venimos a hacer lo que estamos haciendo desde el primer día, a seguir trabajando codo a codo con el gobernador Mariano Arcioni, el ministro de Salud Fabián Puratich y con todo su equipo; y en esta oportunidad con el intendente Juan Pablo Luque y varios intendentes de la región”, dijo Bonelli a Red43.
“El esfuerzo que vienen haciendo (en Chubut) es muy bueno y creemos que este es el camino a seguir: trabajando codo a codo con Nación, Provincia y municipios dejando de lado las diferencias políticas”, agregó.
“La experiencia nos muestra que cuando se trabaja de esta forma los objetivos se logran”, añadió el funcionario nacional al tiempo que dejó un mensaje a la comunidad: “Les pedimos a los vecinos de la provincia del Chubut que se sigan cuidando; es la única forma de combatir esta pandemia”.
Por su parte, el ministro Puratich señaló a Red43: “Que venga el Ministerio de Salud de Nación es una muestra más de la forma de trabajo de este gobierno nacional es un respaldo muy importante para nuestras políticas sanitarias. Estamos en contacto permanente recibiendo ayuda constante del Estado Nacional”.
¿COMODORO LLEGÓ AL PICO?
Luego de mantener una reunión, ambos referentes sanitarios brindaron una conferencia de prensa en la que hicieron referencia a la situación actual de Comodoro Rivadavia en donde se volvió a la etapa de aislamiento social debido a la aparición de casos durante los últimos días.
Consultado sobre si la ciudad petrolera está viviendo el “pico” de la pandemia, Bonelli dijo: “Nadie lo sabe. Depende de muchos factores. Estamos viendo muchos ejemplos que cantaron victoria y tuvieron rebrotes. Lo que sí tenemos que hacer y es importante, seguir con este compromiso y responsabilidad individual que estamos mostrando y que es la única vacuna efectiva. Tenemos que seguir manteniendo el aislamiento en los casos en que es necesario, no compartir utensilios. En esta etapa que viene, donde todos queremos flexibilizar la cuarentena tenemos que tener en cuenta más que nunca los cuidados personales y responsabilidades individuales”.
Además, participaron de la conferencia de prensa junto a autoridades provinciales y locales el secretario de Equidad de Salud de la Nación, Martín Sabignoso, y Analía Rearte, directora nacional de Epidemiología y Análisis de la Situación de Salud.