RED43 sociedad
17 de Noviembre de 2021
sociedad |

Día de la Militancia: "Conmemoramos el sentido del amor y la lealtad por el otro"

En esta fecha, Carlos Malizia comentó los motivos por el cual se celebra este día en el peronismo.

Escuchar esta nota

Como se autodefine, "un apasionado por el peronismo", en el día de la Militancia Peronista hablamos con Carlos Malizia para contextualizar por qué se conmemora en esta fecha, tras el primer regreso de Juan Domingo Perón al país.

 

 

 

"La fecha especial es porque es el día en el que regresó Perón. Perón estuvo proscripto durante 18 años; llegó al gobierno en el 45, ganó las elecciones luchando contra una manga de mafiosos como ahora son los del PRO. No el militante de mi ciudad, sino Macri y toda esa manga de delincuentes. Los de mi ciudad nos conocemos todos y son gente de laburo, pero esos son unos mafiosos que responden a otros intereses”, expresó Malizia.

 

 

Agregó que: “En el 43, la embajada de Estados Unidos puso una fórmula para competir contra perón y les ganó el pueblo. Volvió a ser relegido en el 52, los mató en votos con el 64% de los votos y bombardearon la plaza de mayo esos mismos delincuentes que hoy empujan. O los hijos o los nietos de esos delincuentes que hoy empujan a la sociedad a dividirse y enfrentarse. Esos mismos tipo bombardearon la plaza de mayo y produjo una hecatombe. Derrocaron a perón y firmaron un decreto que estaba prohibida la marcha peronista, nombrar a Eva porque era una puta, nombrar a Perón que le decían el tirano prófugo. Gestaron millones de mentiras”.

 

 

“En este país, si no hubiera estado perón no hubiera habido ni 8 horas de trabajo, vacaciones pagas, aguinaldo, obra social, todos los hoteles de vacaciones para los obreros, la dignidad, la jubilación, la atención de la salud. Todo eso no existía. No existía el Ministerio de Salud, por algo Macri lo derogó. Porque siguen esa línea histórica de ponerse en contra del hombre de la calle, del laburante”.

 

 

“Al ser proscripto, hubo que establecer lo que se conoció como la resistencia peronista. Mi papá estuvo 4 años preso por ser peronista. Me crié con esa impronta. Mi mamá mataba una gallina por semana y le comíamos hasta la cresta porque no teníamos qué comer. Toda esa mística fue nutriendo al peronismo. Todo ese entramado que uno fue viendo de chico hasta que nos hicimos grandes y empezamos a tirar piedras”, manifestó.

 

 

“Toda la resistencia y la militancia la conduce el Héctor J. Cámpora y se provoca el regreso de Perón. Lo desafiaron todos los días. Nosotros éramos chicos y una noche había una luz en el espacio y decíamos ahí viene el avión de Perón. Todos decían eso, los que sentíamos en Perón la reivindicación del ser humano”.

 

 

Entre los logros que considera del peronismo destacó que: “La universidad es libre y gratis en este país gracias a Perón. Nosotros queremos que el obrero crezca, que se capacite y luche. Todo eso conmemoramos en este día, de la militancia peronista. Es el sentido del amor al otro, de la lealtad, el afecto por el otro. Todos los días lo hablamos con los chicos jóvenes, lo instalamos y si dios quiere va a seguir así. Hoy conmemoramos la lealtad a Perón, el regreso de Perón y la lucha despiadada que dimos porque nos costó a la vida de muchos compañeros”.

 

 

Por otra parte, Malizia se refirió a la gestión actual de Alberto Fernández: “Yo soy peronista, militante, apasionado, pero no estoy conforme. No soy necio que siento conformidad con la gestión nuestra. Lo sé muy bien, pero recibimos un país enterrado como cofre de pirata. Desde que irrumpió el peronismo en el campo nacional, jamás ninguna versión del peronismo tomó un solo peso de prestado. Perón tuvo que terminar de pagar el crédito que había tomado Rivadavia. El día que terminó de pagar, el 9 de julio de 1949 declararon la independencia económica”, agregó.

 

 

“Macri es tan caradura que dijo que la usaron para pagar a los bancos. Ahora, vino encima la pandemia que no sabemos para qué lado disparar. El peronismo salvó 45 millones de argentinos, capaz fue el error y había que dejarlos morir como dijo Macri. Entonces en las PASO no tuvimos éxito, pero cuando nos dimos cuenta que estaba peligrando la nación, la militancia se puso esto al hombro. Se empardó la elección”, agregó.

 

 

Sobre el cierre, envió un mensaje para la militancia: “Todos los pontificadores de la debacle son conniventes con la deuda. Que me vengan a hablar, son todos conniventes con la debacle del país y nosotros una vez más lo vamos a sacar adelante y eso se lo debemos a la militancia.  A todos los militantes de Esquel y de Chubut y del país les envío un abrazo bien pulenta”.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error