RED43 sociedad 12 de Noviembre de 2023 12 de Noviembre de 2023 sociedad | Hace 20 días - Por Redacción Red43 Sociedad Buscarán identificar los cuerpos de los fusilados durante “La Patagonia Rebelde” Lo hará el Equipo Argentino de Antropología Forense. Es el mismo que trabajó para identificar a desaparecidos de la última dictadura militar. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- El Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos, firmó un convenio de cooperación con el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). De la rúbrica participaron la coordinadora del Laboratorio de Antropología del EAAF, Analía Simonetto; la ministra de Desarrollo Social, Belén García, y la secretaria de Estado de Derechos Humanos, Nadia Astrada. También estuvo presente Silvana Turner, antropóloga del EAAF. El convenio tiene como principal objetivo desarrollar acciones conjuntas y determinar los mecanismos “para la búsqueda, exhumación, análisis antropológico y genético de los restos de los obreros huelguistas desaparecidos o fusilados durante las Huelgas Patagónicas 1920-1921”. “Es un acuerdo muy importante, muestra el compromiso de la provincia en la búsqueda de los restos de los obreros fusilados durante la masacre en la Patagonia Rebelde y abre el camino para tomar las muestras de sangre para que los familiares puedan dejar su ADN para cotejar con los restos, algo que vienen pidiendo hace muchísimo tiempo”, expresó la secretaria de Derechos Humanos de Santa Cruz, Nadia Astrada. Valoró especialmente “el compromiso del Equipo Argentino de Antropología Forense y de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en trabajar conjuntamente para dar justicia y para avanzar en el reclamo histórico de los familiares de aquella tragedia que vivimos”. Este equipo participó también en el reconocimiento de los cuerpos de desaparecidos durante la dictadura militar que imperó en el país entre 1976 y 1983. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 11 4 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error