La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Camila Banfi Saavedra se refirió a la situación que atraviesa la Legislatura provincial con el tratamiento del proyecto de reforma del Código Procesal Penal y su opinión al respecto de las modificaciones que plantea la iniciativa.
La mandataria judicial sostuvo que "tomé contacto con el proyecto hace bastantes años, es un proyecto que tiene el doctor Jorge Miquelarena, el Ministerio Público Fiscal, tuve la posibilidad de analizarlo, de saber cuál es el contenido. Creo que cada vez que se hace una reforma en un Código Procesal Penal se tiene que escuchar a todos los operadores del sistema como está haciendo la Legislatura y se darán las discusiones que se tengan que dar y espero que sea un consenso rico en discusión lo que se apruebe del proyecto".
Respecto al contenido, Banfi indicó que lo tiene "presente desde hace mucho tiempo porque es algo que el MPF viene solicitando hace un tiempo y está lo que tiene que ver con el acuerdo de juicios abreviados, hay un artículo que tiene que ver con los plazos, también por otro lado tenemos un precedente de la Corte que es el caso Price que también nos está marcando quizás un rumbo con respecto al tema de los plazos”.
“Por eso creo que es rica la discusión que se va a dar en este momento y que ojalá de esta discusión surja lo mejor para la reforma del Código Procesal Penal porque cada uno de los artículos tal cual reza deben pensarse entre todos los actores y en el impacto que esto va a tener en las causas penales", afirmó Banfi Saavedra.
En relación a los jueces unipersonales, la Presidenta comentó que se trata de un proyecto de "hace muchos años que también en algún momento se había discutido y lo había planteado el doctor Alejandro Panizzi" agregando que "hoy por hoy en el sistema penal no existen retrasos porque tenemos un plazo razonable de tres años y no tenemos un sistema escritural e inquisitivo, por lo tanto el sistema acusatorio es un sistema rápido, pero desde la organización de las agendas de las oficinas judiciales y de la distribución de los juicios, siempre hay planteos con respecto a cuántos, qué jueces, si tienen que ser de tribunal, pero yo soy muy respetuosa de lo que resuelva la Legislatura".