RED43 sociedad
16 de Septiembre de 2023
sociedad |

Ushuaia: Suspenden la habilitación de tierras para uso turístico

Por la crisis habitacional, suspenden por un tiempo determinado  la entrega de nuevas habilitaciones comerciales a unidades habitacionales destinadas a hospedaje y/o alquiler temporario

Escuchar esta nota

El Concejo Deliberante de Ushuaia sancionó recientemente la Emergencia Habitacional con el fin de encontrar una solución a los residentes permanentes que no encuentran viviendas para alquilar en forma anual por la sobreoferta de propiedades para alquiler temporal.

 

Algo similar había dictaminado El Calafate días previos, aunque la resolución tiene algunas diferencias en cuanto a tiempos. En definitiva, lo que se suspende por un tiempo determinado es la entrega de nuevas habilitaciones comerciales a unidades habitacionales destinadas a hospedaje y/o alquiler temporario, que pretendan incorporarse a la nómina ya existente.

 

Lo que diferencia ambas ordenanzas es que El Calafate la sancionó el 24 de agosto por el período de un año pero el problema del déficit habitacional es similar. En tanto, en Ushuaia extendieron el plazo por 30 días para inscribirse, ya que la prohibición tendrá una duración de dos años.

 

En julio pasado, un estudio de investigación del Área Urbana del Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) dio a conocer que actualmente se registran casi 30.000 ofertas activas de alquiler temporal que se cobra en dólares en 22 ciudades a lo largo del país, de las cuales un 89% son viviendas que se alquilan equipadas. En el caso de Ushuaia, el CEM indicó que en la capital fueguina las ofertas de alquileres temporarios en dólares había aumentado un 100% en los últimos tiempos.

 

En publicaciones locales se informó que la plataforma AirDNA, proveedora de datos online de las ofertas publicadas en internet de alquileres temporarios en Airbnb y Expedia, arrojó durante el primer trimestre del 2023 unas 1014 publicaciones de alojamientos vacacionales en Ushuaia. Según se indicó, se trata de la cifra más alta que tuvo registro en la plataforma desde 2020, superando en un 5% de incremento trimestral los 968 registrados el último trimestre de 2022. Además, es mayor a la marca de la prepandemia en la que hubo 694 ofertas registradas los primeros tres meses de 2020.

 

Simultáneamente, la oferta de alquiler anual cayó drásticamente por lo que muchas familias residentes que no tienen dónde mudarse cuando les rescinden el contrato. Como consecuencia de esta situación, en la ciudad fueguina sobra la oferta laboral pero existe un déficit habitacional.

 

Es por esta razón que la nueva normativa especifica que un solo titular solo podrán disponer de un máximo de 20 unidades para destinar a alquiler temporal. Será la Secretaría de Turismo de Ushuaia será el ente designado para el monitoreo y fiscalización de las distintas ofertas que surjan en plataformas digitales.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error