El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció a los dos ganadores de 'Desafío ITBA 2024 en Negocios', quienes superaron varias instancias en las que compitieron alumnos de escuelas secundarias de todo el país. Este año, el primer y segundo puesto representan a las provincias de Chubut y Buenos Aires.
El estudiante Jürgen Eylenstein – de la provincia de Chubut – obtuvo el primer puesto, quien recibió una beca del 75% para estudiar la Lic. en Analítica (Data Science) del ITBA, mientras que Tomás Liciaga, -de Mercedes, Provincia de Buenos Aires-, obtuvo una beca del 50% para estudiar la Lic. en Negocios y Tecnología de la universidad tras alcanzar el segundo lugar en la competencia.
El objetivo de esta iniciativa es incentivar a los estudiantes de secundaria a realizar un análisis crítico y disruptivo del mundo de la tecnología y los negocios. Se busca explorar las perspectivas de los jóvenes, quienes son actores clave del presente y futuros líderes del ámbito empresarial.
En esta edición participaron 152 estudiantes mediante la presentación de un ensayo que explore la relación entre tecnología y negocios. Del total de participantes, 18 fueron preseleccionados para la instancia presencial de networking y defensa de sus ensayos al jurado y docentes. Por último, los 6 finalistas debieron realizar en el momento, una defensa sobre una nueva temática, vinculada al tema inicial del Desafío y defenderla oralmente ante el jurado. De ahí se obtuvieron los dos ganadores de este año.
“La vinculación entre el secundario y las universidades a través de concursos y proyectos no solo acerca a los jóvenes a la frontera del conocimiento y la innovación, sino que también enciende la chispa de la curiosidad y el deseo de superación, preparándolos para ser los líderes y creadores del mañana" destacó Mauro Galiana, Director del Departamento de Ingreso del ITBA.
Información sobre el ITBA| www.itba.edu.ar
Desde su creación como universidad privada en 1959, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires es reconocido por su vocación por la innovación, la tecnología y la excelencia académica. Fue seleccionada según el ranking QS entre las cinco mejores universidades de Latinoamérica que se especializan exclusivamente en ingeniería, negocios y tecnología.
En el ITBA se dictan las carreras de grado de Licenciatura en Analítica (Data Science), Licenciatura en Negocios y Tecnología, de Bioingeniería, y de Ingeniería Civil, Electrónica, Industrial, Informática, Mecánica, Naval, en Petróleo y Química.
Tanto las maestrías y especializaciones combinan temáticas innovadoras con nuevas tecnologías. Las clases teórico - prácticas son dictadas por especialistas destacados utilizando metodologías educativas de vanguardia.
Estos programas identifican necesidades, ofrecen nuevas herramientas y actualizan los conocimientos de los profesionales con programas vinculados a la energía, la sustentabilidad, los negocios y la tecnología.
La Escuela de Innovación, a través de sus áreas de Educación Ejecutiva, Servicios Corporativos y Programas Internacionales, brinda oportunidades de capacitación con el objetivo de potenciar el desarrollo de habilidades y competencias necesarias para realizar los trabajos del futuro. Además, la Universidad cuenta con tres carreras de doctorado y centros de investigación con el objetivo de contribuir al desarrollo del país y de la región.