Los Ministros subrogantes de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia provincial, Rafael Lucchelli, Martín Eduardo Zacchino y César Marcelo Zaratiegui, emitieron una resolución en el caso de Mariel Suárez, jueza penal de Comodoro Rivadavia. Declararon procedente la impugnación extraordinaria de Fiscalía y dispusieron la nulidad del sobreseimiento dictado previamente por el Juez Carlos Ariel Tedesco.
El fallo, resultado de un análisis de las circunstancias del caso, determinó que el magistrado no había motivado debidamente su decisión de sobreseimiento durante la audiencia preliminar. Además, se señaló que la resolución carecía de un contralor serio de los hechos y las posturas introducidas por las partes, respondiendo el planteo fiscal de elevación a juicio con generalidades e imprecisiones.
La causa contra Mariel Suárez se originó a raíz de su presunta implicación en delitos relacionados con el incumplimiento de los deberes de funcionaria pública y la omisión de los deberes del oficio. Sin embargo, durante la audiencia preliminar, el Juez Tedesco sobreseyó a Suárez, en contra de la oposición de la fiscal María Bottini, quien sostenía que la causa debía ser elevada a juicio.
La defensa de Suárez argumentó que los hechos por los que fue acusada eran atípicos y que no existían elementos probatorios suficientes para sostener un juicio. Sin embargo, la Fiscalía objetó este planteo, argumentando que la jueza retrasó un acto propio de su función mediante engaño.
Ante esta situación, el Ministerio Público Fiscal, representado por el Procurador General, Dr. Jorge Miquelarena, y el Fiscal General, Dr. Alejandro Daniel Franco, ratificaron el escrito impugnativo interpuesto por la Fiscal General María Bottini, solicitando la revocación del sobreseimiento dictado por el Juez Tedesco.
Con esta decisión del Superior Tribunal de Justicia provincial, se abre un nuevo capítulo en el proceso judicial de Mariel Suárez. La causa será remitida nuevamente a la Oficina Judicial de Comodoro para continuar el trámite, esta vez bajo la supervisión de un nuevo juez.
O.P