El músico Agustín Cristiani compartió su mirada sobre el presente musical esquelense, su experiencia en los estudios de grabación más emblemáticos del país y el trabajo que viene realizando desde Panorámica Estudio, su propio espacio creativo en el barrio Arco de Esquel.
Cristiani, apasionado por el sonido desde chico, recuerda cómo grababa con cassettes en el baño de su casa buscando reverberaciones especiales. “Siempre soñé con tener mi estudio y hoy Panorámica es una realidad. No solo grabo mis cosas, también estoy produciendo sesiones con artistas locales”, explicó.
Además, relató sus experiencias en estudios míticos como ION en Buenos Aires, donde trabajaron artistas como Mercedes Sosa: “Estar ahí fue increíble. Es un templo del audio. Incluso nos contaban que en una grabación tuvieron que suspender porque la demolición de un edificio cercano interfería con el registro de las cuerdas. Tuvieron que volver a la noche, con todo más calmo. Esas cosas también pasan en los estudios grandes”, relató.
En el cierre de la charla, Cristiani fue consultado sobre el contexto local, la relación con el público y los desafíos de producir desde Esquel:
“No sé si la palabra es difícil... Pero claramente no es fácil. Cuando hicimos ‘Sobre el fango’, un recital de tango en La Juntadera, no sabía si la gente iba a venir. Era invierno, nevaba, tuvimos que suspender la primera fecha... Y sin embargo, llenamos las dos funciones. Lo más lindo fue ver a pibes de 20 años diciéndome que era la primera vez que escuchaban tango en vivo”, recordó.
Sobre el momento actual, reflexionó: “Con el streaming y las redes, hay gente que prefiere ver música desde su casa. Pero también creo que el arte en la calle va a seguir estando. El contacto humano es irreemplazable. La tecnología suma, pero no reemplaza la experiencia de estar frente a alguien que te canta, que toca en vivo”.
Y concluyó con esperanza: “Seguir haciendo música en Esquel es una forma de resistencia y de amor. No es gratis, ni fácil, pero sigue habiendo ganas. El contexto puede cambiar, pero lo humano tiene que seguir presente”.
Este sábado 12 de julio, Cristiani se presentará en vivo en Sirio Libanesa, a las 21 horas, con un repertorio que mezcla clásicos y búsquedas nuevas. Y como siempre, con el corazón puesto en cada nota.
C.S.