Personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Gobierno, y efectivos de la Policía del Chubut participan en la ciudad de Esquel del “Curso para Operadores de Tecnologías de Constatación de Infracciones”, que contempla una intensa semana de actividades teóricas y prácticas centradas en el uso de distintos equipos.
La capacitación está a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y tiene como objetivo principal formar a los agentes para operar controladores de velocidad, alcoholímetros y PDA. A lo largo de cuatro días, los asistentes incorporarán conocimiento sobre el manejo de nuevas herramientas y repasarán aspectos de la legislación vigente.
En ese marco, la directora regional de la APSV, Yamel Amaturi, destacó la formación constante del recurso humano y dijo que en esta oportunidad “estamos abordando una temática por demás importante” para la institución. Recordó, asimismo, que al no estar matriculados por la Nación los preventores no pueden labrar infracciones.
Esta actividad forma parte de “un logro muy grande”, resaltó la funcionaria provincial que presenció la primera jornada en instalaciones de la Escuela N ° 758 de Esquel. Explicó luego que participan trabajadores de la agencia, efectivos de la Policía del Chubut y gente del Departamento Municipal de Tránsito.
En tanto, Facundo Pacheco Alonso -de la Dirección de Coordinación Interjurisdiccional ANSV- precisó que durante el curso sobre tecnología para registrar infracciones de tránsito se hará foco en la utilización de radares de velocidad, alcoholímetros y PDA. “Los asistentes serán matriculados para usar los equipos”, acotó.
Comentó que el taller “es bastante extenso” no sólo por el contenido teórico sino que también por el apartado práctico. “Hoy veremos el manejo de radares y a la tarde una prueba en la calle, en un entorno seguro. Mañana miércoles abordaremos el tema de la legislación y el equipo PDA portátil. El jueves será el turno del alcoholímetro y el viernes la evaluación”, detalló.
Los inscriptos que deseen obtener la matrícula en el uso de tecnología para constatar infracciones de tránsito deberán aprobar un riguroso examen de opción múltiple. Pacheco Alonso reveló que este plan de capacitación apunta a “unificar criterios a nivel país para que las personas que recorren las rutas argentinas sepan que en todos los lugares se trabaja del mismo modo”.