La región de Esquel se prepara para innovar en su oferta turística con el lanzamiento del "Producto Pesca de Invierno". Jerónimo Cantón, Presidente de la Asociación de Guías de Pesca de Chubut, brindó detalles sobre esta nueva iniciativa que busca potenciar el sector en los meses más fríos.
Cantón explicó que, si bien algunos ambientes como el Lago Rosario y el Lago Futalaufquen ya permiten la pesca durante todo el año, el municipio de Esquel, en conjunto con el sector pesquero, está impulsando la pesca invernal como una nueva propuesta turística. En agosto, se abrirán ambientes adicionales específicamente para este producto, que inicialmente funcionará como un programa piloto limitado a guías de pesca. El objetivo es estudiar el impacto y asegurar la conservación del recurso truchero.
La Asociación de Guías de Pesca, junto con los guías y el CIEMEP, realizará estudios en estos ambientes para evaluar la calidad, cantidad y tamaño de los peces. La meta principal es fortalecer el producto de pesca y garantizar una mejor calidad y cantidad de peces para los turistas. Jerónimo Cantón resaltó que la pesca de invierno con fines comerciales no existe actualmente en Patagonia, lo que convierte a esta propuesta en "disruptiva" e innovadora.
Además de su valor turístico, la iniciativa busca ser una medida paliativa para la situación actual del turismo, atrayendo visitantes que impulsen la ocupación hotelera y el comercio local. Cantón aclaró que las regulaciones permiten la retención de un cierto número de truchas para consumo, lo cual forma parte de la cultura de la pesca, pero enfatizó su oposición a prácticas ilegales como la caza furtiva a gran escala que dañan el recurso.
Se espera que la promoción de la pesca de invierno comience de forma gradual y se consolide como un producto bien establecido en los próximos dos o tres años. La expectativa es atraer a turistas, especialmente durante los fines de semana de agosto, provenientes de la provincia y zonas cercanas, apasionados por la pesca. En agosto y septiembre, la pesca estará disponible con guía en ambientes específicos. A partir de octubre, todos los ambientes de la provincia estarán abiertos al público los fines de semana, y la temporada completa iniciará el 1° de noviembre.
F.P