El gobernador Mario Das Neves anunció en las últimas horas que “más de 46 millones de pesos” serán invertidos por el Gobierno de la Provincia para “ampliar y refaccionar el hospital rural de Lago Puelo”. Los trabajos incluirán la construcción de sectores nuevos como así también la demolición de áreas deterioradas, además de la refuncionalización plena de otros espacios. .
La decisión de licitar la obra está comprendida en el llamado a licitación pública Nº 26/16 que contempla la ampliación y refacción de ese nosocomio, fijándose como fecha de apertura de ofertas al día 13 de octubre próximo a las 11 horas en un acto a desarrollarse en la Casa de Gobierno en Rawson.
Concretamente el presupuesto oficial que se fijó asciende a 46.205.700 pesos y el plazo de obra se estableció en 480 días corridos.
El proyecto, concebido en etapas comprende la construcción de un edificio nuevo desarrollado en planta baja y 1º piso, organizado en forma lineal y con 2 conectores al edificio existente, la refacción de sectores del edificio en condiciones de ser refuncionalizados y la demolición de áreas con un alto grado de deterioro que permitirán cubrir las nuevas demandas funcionales requeridas.
El hospital contará con un nuevo ingreso de emergencias (ambulancias), en tanto que la entrada principal, que organizará la circulación, se conectará al edificio existente en planta baja donde se desarrollarán todas las actividades sobre una única circulación lineal y en planta alta el sector administrativo, el 2º conector de servicio que se ubicará entre la nueva ala de internación (10 salas con un total de 20 camas nuevas ya que las existentes no satisfacen la demanda actual) y el ala norte del edificio existente. Se abrirá una calle de acceso de servicio sobre calle Las Muticias.
Además, la ampliación incluye la construcción de un nuevo módulo de ingreso que comprende en planta baja: ingreso principal, sala de espera, guardia general, enfermería, consultorios de guardia con sanitario, expendio de farmacia y en planta alta: dirección, administración, sala de reuniones, dormitorio de guardia, sanitarios y office.
Por otra parte, los trabajos contemplan la construcción de un primer tramo de servicios en planta baja: servicio de diagnóstico por imágenes, laboratorio, bacteriología y sanitarios públicos. Un segundo tramo de internación en planta baja con 10 habitaciones dobles que hacen un total de 20 camas, office de enfermería, sala de médicos, estación de enfermería, dormitorio y sanitario de médicos y depósito.
Se construirá también un conector de servicios entre el edificio existente y la nueva ampliación; que comprende en planta baja: lavadero, sala de máquinas, depósitos y sala de esterilización.
Además se prevé la construcción de la continuidad del ala norte en planta baja: sanitarios y vestuarios de personal, cocina y comedor.
La construcción de una torre tanque; en planta baja: morgue, sala de grupo electrógeno, sala de tubos de oxígeno, sala de compresores y tanques de reserva contra incendio y en la torre sala de tanques.
Por último, la obra contempla la apertura de una calle de servicio y estacionamiento de ambulancias, sobre una parcela 2 perteneciente al hospital desde la parte posterior del hospital.
En lo referido a la refuncionalización, la misma incluye: la refacción del ala noreste; en planta baja: se reubicarán locales de servicio; sala de choferes, depósito general, sala de máquinas, office de personal, oficinas, sala de médicos residentes.
A ello deben sumarte la refacción de otros sectores existentes, entre ellos: consultorios.