20 de Enero de 2017
sociedad |

Operarios de Chile se capacitan en la Planta de Residuos de Esquel

Enterate

Escuchar esta nota

Como parte de la colaboración que está realizando la Municipalidad de Esquel a través de la gerencia y el personal de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (PTRSU) con la gestión de residuos de la Región de los Lagos, del sur de Chile, y a solicitud del alcalde de Futaleufú, Fernando Grandon, en la jornada de hoy se realiza una capacitación para los operarios que trabajarán en la planta que se inaugurará próximamente en esa zona.

 

Previo a esta capacitación que tiene lugar en instalaciones de la Planta de Tratamiento de Residuos de Esquel, ya se han realizado varias visitas de diferentes delegaciones contando en alguna ocasión con la presencia de la Ministra de Ambiente de Chile, tomando la Planta de Esquel como un modelo a seguir.

 

Luego de varios años ya han terminado las obras de la Planta que se instalará a once kilómetros de la comuna de Futaleufú y que contará con un relleno sanitario, dos plantas de separación similares a las nuestras (una para orgánico y otra para inorgánico) y todo el equipamiento y maquinarias necesarias para el comienzo de la labor.

 

Como particularidad de esta nueva Planta es de destacar que, como la región donde se ubica es de frecuentes lluvias, el relleno sanitario está cubierto con un techo movible “realmente una ingeniera admirable la que han empleado, se han esforzado, no solo han tomado nuestras buenas cosas sino que también los defectos que tenemos los han sabido apreciar y han hecho una planta modelo que se llama Centro de Tratamiento Integral”, explicó Raúl Páez, gerente de la PTRSU de Esquel.

 

Debido a la proximidad de la puesta en marcha de la nueva Planta, este miércoles 18, todo el personal que estará involucrado en el sistema de gestión que han adoptado va a capacitarse con sus pares de la PTRSU de nuestra ciudad.

 

En esta capacitación está presente la responsable regional de todos los municipios de Palena, Pamela Contreras, acompañada de los operarios que van a estar trabajando en la Planta que abrirá en la vecina ciudad.

 

LA CAPACITACIÓN

 

Páez explicó que en la capacitación se instruirá sobre la valorización de residuos, los diferentes plásticos que existen y su clasificación e identificación, los residuos que se pueden separar y valorizar y la metodología de compostaje. También se mostrará el proceso de selección y como se opera el relleno sanitario.

 

Esta capacitación no afecta el trabajo diario que realizan los operadores de Esquel. Ya se ha colaborado de forma similar con municipios como El Bolsón, Trelew, Gobernador Costa y otros de la Patagonia en la puesta en marcha de esos nuevos proyectos.

 

La estructura de la capacitación consiste en una charla primaria de alrededor de dos horas impartida por Páez donde se explica el programa y el modelo de gestión desde la separación en casa, la recolección selectiva, el tratamiento de los residuos en Planta y posteriormente se realiza un intercambio con nuestros operarios que seden su lugar para que se capaciten en todo el proceso los operarios visitantes. De esta forma se comparte el trabajo diario y nuestro personal es quien realmente va a calificar a los futuros trabajadores.

 

Cuando próximamente se ponga en marcha esta Planta seguramente estarán presentes nuestros representantas de la PTRSU de Esquel como así lo hicieron en la inauguración para “ayudarlos en el momento de inicio y felicitarlos, porque es un avance más en el cuidado del ambiente” expresó Páez y agrego que la nueva Planta es una de las primeras de Chile en implementar un sistema integral.

 

LA PLANTA DE ESQUEL, ENTRE LAS MEJORES

 

La Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos de Esquel ha sido catalogada por la Asociación de Residuos Sólidos de Argentina entre las diez mejores del país por todo el trabajo que se realiza, fundamentalmente en la fracción orgánica, “son pocas las plantas de Argentina que tienen un compost de la calidad que los realizamos nosotros”, explicó Páez.

 

Es de destacar que turistas interesados en el medio ambiente han visitado la planta en diferentes ocasiones para lo cual han tenido inmediatamente el acceso mediante una visita guiada con uno de los responsables de la Planta, al igual que cualquier vecino que se quiera acercar al lugar.

 

También se puede coordinar a través de la Secretaría de Ambiente o en la misma Planta visitas guiadas a escuelas o grupos interesados. Por otro lado, se dio a conocer el interés de algunos vecinos de formar el grupo de Amigos de la Planta que quieren darle más difusión a la separación y logros del lugar, coordinando actividades como visitas guiadas.

 

Recordemos que la Planta opera de 8:00 a 15:00 horas y se le recomienda a los que se quieran acercar que el mejor horario para hacerlo es sobre las 10:00 horas.-

 

(Municipalidad de Esquel).

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error