Standad & Poors es una calificadora de riesgo y calificó al país en situación de "default selectivo".
Un default selectivo nace cuando se incumple con uno o más vencimientos de una deuda. Se lo considera selectivo porque se cambian las condiciones de pago. De esta manera, Argentina ingresa en un Default Selectivo luego de la decisión del gobierno de re-perfilar los vencimientos de compromisos de corto y mediano plazo. Así, se conforma una suerte de "Veraz global" que le anuncia al resto de los países que Argentina podría no cumplir con su parte del contrato.
El Ministerio de Hacienda decidió re-programar los vencimientos de Letes, Lecap, Lecer y Lelinks, ante esto S&P dijo que
"Como consecuencia de la sostenida imposibilidad para ubicar títulos de corto plazo con inversores del sector privado, el gobierno argentino extendió unilateralmente los vencimientos de todos los papeles de corto plazo el 28 de agosto (...). Esto constituye default bajo nuestro criterio, en particular para las entidades calificadas como ´B-´, la extensión de los plazos de pago de la deuda corto plazo sin una compensación constituye un default. Las mayores vulnerabilidades del perfil crediticio de Argentina provienen del entorno financiero que se deteriora rápidamente"
Como consecuencia, S&P destaca
"La falta de confianza en los mercados financieros acerca de las iniciativas políticas bajo la próxima administración y la incapacidad del Tesoro de quedarse corto a largo plazo con el sector privado".
Por otro lado, el Ministro de Hacienda comentó que el Default Selectivo estaría vigente sólo por 24 horas.
¿Qué opinás?