RED43 destacados
03 de Noviembre de 2020
destacados |

Se necesitan 210.000 dosis de la vacuna rusa en Chubut

“Los resultados han sido muy buenos”, dijo el ministro de Salud, Fabián Puratich.

Escuchar esta nota

El presidente Alberto Fernández anunció la compra de 25 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik contra el coronavirus.

 


Esta vacuna consta de dos componentes: el primero se basa en el adenovirus humano tipo 5, y el segundo, en el adenovirus humano recombinante del tipo 26. El preparado se administra dos veces, en un intervalo de 21 días. Sputnik V pasó dos fases de pruebas y la tercera y definitiva se lleva a cabo actualmente.

 


Este lunes se reunieron las autoridades sanitarias de las provincias que conforman el Consejo Federal de Salud donde se profundizaron algunos aspectos vinculados con la logística y vacunación en diversos distritos.

 


En ese sentido, el ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich, comentó que  las autoridades nacionales confirmaron que antes de fin de año o comienzos del año siguiente la vacuna estará en el país.

 


“Es una vacuna inicial y a los 28 días se da la segunda dosis. La estrategia es compleja porque mientras se vacuna la primera dosis se comenzará con la segunda”, dijo el ministro a Radio Chubut.

 


En primer lugar se vacunará a personal de salud, fuerzas de seguridad, mayores de 60 años y grupos de riesgo.

 


“Los resultados han sido muy bueno. Hasta ahora se ha mostrado segura y efectiva”, agregó Puratich, quien reconoció que “tenemos que estar preparados ya que va a haber una gran demanda”.

 


“Chubut está dentro del plan de vacunación. Y como son vacunas de dos dosis lo que implica una doble estrategia. Tenemos 105 mil personas, en dos dosis serán 210 mil. Esa es la cantidad de personas que se vacunaron de la vacuna antigripal”, dijo el funcionario quien aclaró que es una vacuna optativa y aún no se aplicará con bebés menores de dos años y embarazadas “porque aún no se ha probado en ese grupo”.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error