19 de Julio de 2020
provinciales |

¿Por qué Comodoro está en alerta por el Día del Amigo?

La tradicional celebración se ha convertido en una gran preocupación para las autoridades sanitarias del sur provincial debido a la propagación del coronavirus. Lanzaron una campaña para evitar las reuniones.

Escuchar esta nota

Tras el caso positivo de Covid-19 reportado el sábado pasado, en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se han registrado 177 casos positivos desde el inicio de la pandemia (la gran mayoría en la ciudad petrolera). Paralelamente, el Ministerio de Salud provincial indicó que se encuentran en estudio 193 casos sospechosos en la ciudad.

 

Teniendo en cuenta esos datos, el municipio comodorense lanzó una fuerte campaña de concientización para evitar las reuniones de amigos durante el lunes 20 de julio.

 

 

“No te juntes, cuidate y cuidalos hoy para poder celebrar pronto”

 

El objetivo de la iniciativa del equipo de gobierno de Juan Pablo Luque es desalentar los encuentros y evitar un posible aumento de casos de coronavirus.

 

Ricardo Gaitán, subsecretario de Control Operativo municipal, consignó que los controles se reforzaron durante este fin de semana previo a la celebración a lugares como restaurantes, cervecerías y bares que tienen permiso para estar abiertos hasta la medianoche.

 

Gaitán afirmó que con el contexto actual de circulación comunitaria del virus en Comodoro Rivadavia, "uno apela a la conciencia social, de cuidarse y cuidar a los demás. No podemos entrar en cada casa, ya todos sabemos cómo hay que cuidarse".

 

“Exigimos la circulación según el DNI. El sábado hubo varias actas de infracción, 6 por alcoholemia. Nuestro personal solicita DNI, documentación de los vehículos y los permisos necesarios para circular”, agregó, a la hora de detallar los controles que llevan adelante.

 

La campaña de difusión masiva tiene como lema: “No te juntes, cuidate y cuidalos hoy para poder celebrar pronto”.

 

 

Estadísticas
A todo esto, el ministro de Salud, Fabián Puratich, publicó en la red social Twitter esta semana un análisis realizado por la cartera a su cargo. El informe señala que el "56 por ciento de los casos con Covid-19 tienen entre 20 y 49 años".

 

"De este análisis epidemiológico también surge por qué la mayoría de los casos son leves en Chubut, y las edades más afectadas son en las que la enfermedad cursa con menos complicaciones. Y los que más se han cuidado son nuestros adultos mayores".

 

Agregó a su vez que "lo más importante es el distanciamiento social" y entender que "no solo son los 2 metros, sino no compartir mate, bebidas, utensilios. Tenemos que cambiar hábitos para cuidarnos en esta nueva normalidad".

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error