El Director del Área Programática Esquel, Roberto Alonso, dialogó con Red43 sobre la situación sanitaria en la zona y la reanudación del Plan DetectAr en Esquel.
Con respecto a las nuevas resoluciones para la ciudad, Alonso detalló que "planteamos la necesidad de que se tomaran medidas apuntando a disminuir la circulación de gente, viendo que iban creciendo los casos. No se tomaron en su momento pero apoyamos las medidas que se tomaron a partir del día 31".
"He notado que no hay un control. Si no hay un control, no funcionan. El comportamiento social venimos viendo que no es el mejor"
"A partir de hoy se larga un nuevo DetectAr y eso nos va a dar un parámetro de cómo estamos parados. Tenemos casos donde no pensábamos que iban a ver tantos, como Cushamen y Gualjaina. La zona rural depende del Hospital Zonal Esquel. Cualquier paciente que necesite internación vendrá a Esquel", agrega el doctor, refiriendo que actualmente en el nosocomio local hay tres pacientes en terapia intensiva por covid, con respiración asistida.
"No hay que criticar, sino ver la situación que atravesamos y tratar de sumar"
Por último, al hacer referencia sobre el crecimiento de la cifra de covid positivos, Alonso asoció la situación al comportamiento individual y social: "La gente se juntó sin respetar las medidas de prevención. El turismo es un eslabón más pero no es el responsable de que hayan aumentado los casos. El turismo lo que ha hecho es aumentar la circulación de gente".