El Gerente Regional del Banco del Chubut, Tirso Herrera, indicó que se habilitaron líneas de créditos para los afectados por los incendios provocados en la Comarca Andina.
¿De qué se trata?
- Son créditos que tienen como finalidad la adquisición de capital de trabajo o inversión productiva.
- Los montos por cliente, como máximo es de 8 millones de pesos.
"Está ligado a la calificación crediticia que puede obtener el cliente de acuerdo a la documentación contable que presente"
Además, comentó que tienen un subsidio de tazas por parte del FONDEN (Fondo para el Desarrollo Nacional).
- Las tazas de interés de los créditos son para el capital de trabajo del 35% taza fija. Los doce primeros meses tiene el subsidio total de ese porcentual, el cliente tiene taza cero. De la cuota 13 a la 36, tiene un subsidio de la taza del 20,1.
- Inversión productiva: 30%. De la cuota 13 a la 24, el cliente tiene un subsidio por parte del FONDEM del 20,1. Pago 9,9.
"Tanto persona física como jurídica, tiene que presentar documentación contable, y de acuerdo a sus ingresos se lo va calificar. Tiene que presentar una documentación del municipio, los prestadores que estaban habilitados para ejercer la actividad y fueron afectados parcial o totalmente por el desastre"
¿Dónde asistir para pedir un crédito?
Las sucursales cercanas al desastre se encargan de hacer el trámite de los créditos: Lago Puelo, El Hoyo, El Maitén y Cholila.
Herrera comentó que ya hubo consultas para acceder a las líneas de créditos, y están trabajando en cada filial con los clientes, dándoles las pautas y la documentación a presentar.