RED43 sociedad
20 de Mayo de 2022
sociedad |

La Policía Comunitaria da charlas sobre acoso escolar en las escuelas de Esquel

La idea es que los alumnos sepan qué es el acoso y cómo actuar ante estas circunstancias. 

Escuchar esta nota

La División Comunitaria de la Policía del Chubut realizó charlas sobre acoso escolar en distintos establecimientos primarios de la ciudad de Esquel con el fin de que los alumnos sepan qué es, cómo prevenirlo y también cómo actuar en estos casos.

 

El jefe de la Comunitaria en Esquel, Pablo Ortiz, comentó que: "Es una situación que existe y es lamentable, porque lo que un grupo toma como una broma, para quien lo padece no lo es. La idea nuestra es concientizar a niños, niñas y adolescentes e invitarlos a la reflexión para que vean que las actitudes están mal e ir cambiando ese concepto y ese problema en los establecimientos educativos".

 

"Que nuestra propuesta sirva como puerta para que lo docentes puedan continuar trabajando sobre esta temática. Hemos tenido una buena respuesta y predisposición de parte de los docentes que están muy conformes con nuestra presencia en las escuelas", agregó el Oficial.

 

Las charlas se dan en escuelas primarias de 2° a 5° grado y "la idea es sumarnos a los establecimientos secundarios con los primeros años de las escuelas para también trabajar sobre este problema", dijo Ortiz.

 

Por otra parte, comentó que el acoso escolar es "el maltrato físico, psicológico o virtual que ejerce durante un lapso de tiempo una persona o un grupo sobre otra. Es importante esto de recalcar, que perdura en el tiempo, porque lo toman de punta a uno y esa persona recibe constantemente maltrato por parte de un grupo y ese es el acoso escolar. Hoy en día está el acoso virtual con las redes y los aparatos electrónicos".

 

Sobre las maneras de actual, dio a conocer que "es importante que el niño, niña o adolescente lo hable y no se quede callado. Que lo comente con un docente de confianza, directivo de la escuela, algún compañero y con los padres para recibir ayuda. Es importante que lo hablen y no lo dejen pasar. De hecho, existen situaciones que han tenido un final trágico porque la angustia que padecen por sufrir un acoso no lo hablan y llegan a tomar una decisión lamentable. Queremos generar conciencia y trabajar sobre la temática para ir revirtiendo esto".

 

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error