La aprobación de la vacuna contra el COVID "ARVAC Cecilia Grierson" marca un punto de inflexión en la historia de la ciencia argentina. Esta vacuna, desarrollada íntegramente en Argentina, representa un hito en la producción científica local, impulsando una alianza público-privada exitosa. La pandemia global desafió a la ciencia y la innovación, y la vacuna ARVAC - Cecilia Grierson es un ejemplo de ese esfuerzo colaborativo y dedicación, desde la investigación inicial hasta su autorización por parte de la ANMAT.
Esta vacuna, diseñada por la Universidad Nacional de San Martín, el CONICET y el Laboratorio Cassará, es segura y eficaz como refuerzo contra el COVID-19 en adultos mayores de 18 años. Además, se produce en Argentina y puede adaptarse a las variantes del virus que circulan en la región.
Este logro científico y tecnológico es un motivo de orgullo para Argentina, ya que demuestra la capacidad de la nación para desarrollar su propia vacuna y contribuir a la lucha global contra la pandemia. La presentación oficial de la vacuna tendrá lugar mañana, y se espera que esta vacuna bivalente brinde inmunidad duradera contra las variantes del SARS-CoV-2.
La ARVAC Cecilia Grierson representa un avance importante en la ciencia argentina y su capacidad de adaptación a las cambiantes condiciones de la pandemia, lo que la convierte en una herramienta valiosa para la protección de la población tanto en Argentina como en la región.