El Padre Rodolfo Costa Heredia en diálogo con Red43 se refirió a las actividades que se desarrollarán en Esquel y la región en el marco de la Semana Santa 2023.
En este sentido, comentó que las actividades comenzaron el Domingo de Ramos, el día 2 de abril, que coincidió con el acto por el aniversario de la Gesta de Malvinas.
"Mucha gente, es un acto fuerte porque es recibir a Jesús en su entrada a Jerusalén", indicó.
Este martes se hizo la misa Crismal en la Parroquia de Tecka a las 18 horas. Mientras que el jueves se celebrará "la última cena en donde Cristo comparte con los apóstoles". Dicho acontecimiento se desarrollará en la Parroquia Sagrada Familia de Esquel a las 20 horas.
"Después de la última cena Jesús va con los apostales al monte de los olivos, es un momento de oración en donde lo acompañamos en esas horas de dolor.", señaló.
La celebración de la cruz se hará este viernes en la catedral y Cristo Obrero a las 15 horas. A la noche, a las 20 horas, se desarrollará el Vía Crucis que comenzará en la Parroquia Sagrada Familia.
El día siguiente, el sábado, se celebrará la misa de resurrección a las 21 horas. "Se celebra que Jesús no muere, sino que resucita y el mensaje central es que la muerte ha sido vencida", explicó el padre.
"Jueves, viernes y sábado son los días más fuertes de la Semana Santa en donde se ve cómo la gente va entrando en ese clima de acompañar a Jesús en la cruz y la alegría de la resurrección , que la muerte ha sido vencida", añadió.
Por último, el domingo se realizará la misa en la cual se conmemora la llegada de Jesús a Jerusalén.