La Responsable de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Esquel, Mariana López Rey, dialogó con la prensa y brindó detalles acerca de la situación actual de la instalación municipal.
En primer lugar, López Rey habló sobre el estado del equipamiento y dijo: "Se convocó a una empresa para hacer un relevamiento para ver el estado real de la cinta. No ha tenido el mantenimiento que debía tener, ni las prensas". De esta forma, adelantó que se observará el estado general de todo el equipamiento de la planta y después evaluar si necesario cambiar.
Asimismo, comentó que el relleno sanitario "está ya en su etapa final, con un nivel de saturación interesante, no tenemos mucho más tiempo para disponer ahí" y, además, "está por finalizarse el proyecto ejecutivo para la construcción del módulo 2".
"Este nuevo relleno sanitario está en otro sitio de la planta, donde se comenzaron a hacer en la gestión anterior movimientos de suelo, pero no pudimos continuar por fallas que encontramos en las pendientes", indicó y agregó: "el proyecto lo tendremos en el mes de septiembre. Luego se comenzará en la búsqueda de fondos para ejecutar el nuevo módulo de relleno sanitario".
Por otro lado, comentó que "en estos días estamos trabajando e iniciando con un nuevo director para la planta, Jorge Leiva, quien está dándonos un apoyo para continuar las gestiones".
En relación al personal de la PTRSU, señaló: "Tenemos un capataz designado en el turno mañana, estamos preparando una ordenanza porque tenemos que modificar el organigrama de la planta. Al ampliar el turno, hay que modificar el organigrama para tener los dos capataces, se va a concursar y poder seleccionar".
"La planta en cuanto al nivel de cantidad de residuos sería bueno tener quizás tres turnos. Con dos turnos se nota una mejoría en cuanto a la cantidad de residuos que se pueden clasificar, pero necesitamos tener fortalecido el turno tarde para sacar bien los números y estadísticas", sostuvo.
E.H