RED43 sociedad #Esquel
21 de Mayo de 2025
sociedad |

Se viene el aguinaldo: todo lo que hay que saber sobre el pago de junio

Con la llegada del mes de junio, los trabajadores y jubilados se preparan para recibir el aguinaldo. Entérate cómo calcularlo, cuándo se paga y qué hay que tener en cuenta.

Escuchar esta nota

Se acerca la mitad del año y muchos trabajadores y jubilados argentinos empiezan a preguntarse por una de las fechas más esperadas del calendario laboral: el cobro del aguinaldo. Este adicional, formalmente conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), se paga en dos mitades, una en junio y otra en diciembre.

 


El SAC es una suma equivalente al 50% del mejor sueldo mensual percibido en cada semestre. Su implementación está regulada por la Ley 27.073, que establece las condiciones para su pago. Tienen derecho a percibirlo los trabajadores registrados, tanto del sector público como privado, así como los jubilados y pensionados. En cambio, quedan excluidos los trabajadores informales, monotributistas y profesionales independientes, ya que no forman parte del sistema formal con aportes previsionales.

 

El cálculo del aguinaldo se basa en el sueldo mensual más alto cobrado en el semestre correspondiente. Entonces, para el SAC de junio se toma el mejor sueldo entre enero y junio. Solo se incluyen conceptos remunerativos como sueldo básico, horas extras y comisiones. Quedan excluidos pagos no remunerativos, asignaciones familiares, bonos extraordinarios y reintegros.

 


La primera mitad del aguinaldo debe pagarse antes del lunes 30 de junio de 2025. Sin embargo, el marco legal permite una extensión de hasta cuatro días hábiles, lo que significa que el depósito puede realizarse hasta el viernes 4 de julio sin que se considere incumplimiento. Por otra parte, en el caso de jubilados y pensionados, el aguinaldo se paga junto con la prestación mensual correspondiente. 

 

 

R.G.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error