RED43 sociedad Esquel
08 de Mayo de 2025
sociedad |

¿Sabías que El profesor patagónico se filmó en Esquel? Mirá el video homenaje

“El profesor patagónico” vuelve a la Escuela N°112: una placa revive el cine en Esquel y se rinde homenaje al rodaje de la película de Luis Sandrini.

Escuchar esta nota

En la tarde del miércoles 7 de mayo, dentro de las actividades propuestas por el Consejo Municipal del Adulto Mayor, se realizó la inauguración de una placa que conmemora la filmación de la película "El profesor patagónico" en la ciudad de Esquel, y especialmente, en la Escuela N° 112 en el año 1970.

 

El presidente del Consejo, Carlos De Leonardis explicó que la placa: "Fue una idea de Amalia Artiles, secretaria del Consejo y una prócer que fue alumna y docente de la escuela, y a través de la Secretaria de Turismo de la Provincia hicieron la placa".

 

La película se estrenó el 3 de septiembre de 1970 y tuvo como protagonistas a Luis Sandrini, Gabriela Gilli, Piero y Pedro Quartucci, quienes estuvieron junto al equipo de filmación un largo tiempo recorriendo la ciudad.

 

El film es una secuela de "El Profesor Hippie". Quien toma el tren hacia su nuevo destino en la Patagonia, puntualmente a Esquel, donde conoce a otra docente, recién designada como directora de una escuela rural (Gabriela Gilli) y a un joven sacerdote cantante (Piero).

 

Las escenas exteriores fueron filmadas en la ciudad de Esquel, en el parque nacional "Los Alerces" (Chubut), en el tren Los Arrayanes en viaje a Bariloche y en el tren La Trochita, camino a Esquel.

 

Dentro de La Trochita, Piero canta sus temas "Llegando, llegaste", "Mi viejo", "Juan Boliche" y "De vez en cuando viene bien dormir". También dentro de la película el dúo Juan y Juan canta "Balada para un gordo" y "Gente linda".

 

La placa se inauguró en un acto junto al Intendente, la dirección de la escuela y los integrantes del Concejo Municipal y también del Provincial de Adultos Mayores.

 

S.L.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error