La barrera sanitaria que afecta a la carne con hueso en la Patagonia es hoy un punto central en la agenda del gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres. El mandatario está impulsando un debate fundamental para el sector productivo de la región, destacando las graves consecuencias que esta restricción genera en la competitividad.
Torres informó sobre los preparativos para una próxima reunión destinada a abordar la barrera sanitaria, gestada a partir de conversaciones recientes con su homólogo de Santa Cruz. La meta es coordinar medidas conjuntas con el sector rural, de cara a un trascendental encuentro fijado para el 4 de julio en Gobernador Costa. A esta cumbre regional se sumarán, además del gobernador de Santa Cruz, los mandatarios de Río Negro y Neuquén, con el firme propósito de encontrar soluciones integrales a la problemática.
El titular del ejecutivo chubutense fue contundente al analizar los efectos de la barrera:
-
Pérdida de Competitividad: "Es hipotecar una ventaja comparativa que tenemos muy importante y perder competitividad”, enfatizó, y explicó que esto se traduce directamente en “menos laburo, menos mercado”.
-
Riesgo Sanitario: Torres también alertó sobre un “riesgo sanitario muy grande que tiene que ver con una evaluación muy seria para no generarle un problema a todo el sector y a la Argentina”.
A pesar de la disposición de las provincias a asumir los costos asociados a la barrera sanitaria, el gobernador Torres aclaró que “el costo operativo de la barrera es un costo muy bajo” y que la esencia del problema reside en una cuestión más “conceptual”. Se espera que en los próximos días se brinde más información sobre los avances y los próximos pasos en este significativo debate regional.
F.P