La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió de manera categórica la elaboración, comercialización, difusión y distribución de todos los productos pertenecientes a la firma Priscila Alisados. La decisión se tomó tras confirmar que estos tratamientos capilares se ofrecían al público sin ningún tipo de habilitación oficial.
La disposición 4676/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, fue emitida luego de una denuncia ingresada a través del Sistema de Cosmetovigilancia. De acuerdo con el informe del organismo, los artículos se vendían en plataformas digitales sin registro ni respaldo técnico que garantice su seguridad o eficacia. Entre los productos observados figuran geles de botox capilar, tratamientos de keratina, lociones a base de biotina y alisadores de efecto inmediato. Ninguno de ellos se encontraba en el listado oficial de cosméticos autorizados por el ente regulador.
La intervención se enmarca dentro del Programa de Monitoreo y Control de Publicidad y Promoción que ANMAT implementa para vigilar el cumplimiento de las normativas sanitarias. En este caso, se ordenó la eliminación de las publicaciones en línea y se emitió una advertencia sobre los riesgos potenciales que implica el uso de este tipo de productos no autorizados.
Uno de los principales peligros señalados es la posible presencia de formol, una sustancia química prohibida en productos de alisado capilar por su toxicidad. El uso de este compuesto puede liberar vapores nocivos que causan desde irritaciones y alergias hasta enfermedades más graves como ciertos tipos de cáncer si se lo inhala de forma continua.
Desde ANMAT destacaron que la medida busca resguardar la salud pública, especialmente considerando que no se puede garantizar ni el origen, ni la calidad ni la seguridad de los productos ofrecidos por esta marca.
R.G.