RED43 sociedad Chubut
18 de Julio de 2025
sociedad |

El Musicoirón: La música patagonica archivada en la internet

Hace 5 años, en pandemia, comenzó a hacerse público un listado de discos y videos. Primero de Madryn: luego de toda la Patagonia, incluida la chilena. Demian Morassi cuenta e invita a seguir guardando nuestra historia cultural.

Escuchar esta nota

El Musicoirón es un sitio de internet que en su nombre esconde en juego de palabras el objetivo: la música del sur como coirones patagónicos que se esparcen sin que nadie repare demasiado en ellos.

 

En pandemia, Demian Morassi comenzó a compartir en redes algo que le intrigaba de hace años, talvez desde que empezó a hacer música en Puerto Madryn en los noventas: ¿Cuántos discos salieron desde el sur? ¿Cuántos vinilo? ¿Cuántos videos?: "Empecé con Madryn y Pirámides. Después sumamos el Valle Inferior del Rio Chubut, que es Trelew, Gaiman, Dolavon y Playa Unión, y ahí vamos aprendiendo un poco que pasa en la música de la Patagonia".

 

Morassi también hacía televisión y radio, y esta herramienta le sirvió para darle su lugar a la música local: "Pensaba como puedo musicalizar con música patagónica, música instrumental de acá, o letras que tengan que ver con tal o cual tema, entonces era preguntar, que me recomienden, tenía algo dando vueltas y empecé por Madryn que ya es un montón. Una pagina con links a los discos. Después sumé los videoclips, después todas las bandas y solistas y sobre todo me interesaban los más viejos que se van a ir perdiendo cuando se van yendo de este plano".

 

El Musicoirón no es una pagina cerrada sino en construcción: "La zona de comarca y cordillera tiene a Seba Lino de colaborador, hay gente que está en otros lados y aporta, cada vez hay menos que falta porque vamos agregando. En vinilos creo que tenemos todo, en casetes es un mundo inabarcable. El caso de Saúl Huernchul que cada año sacaba un casete durante como 40 años, pero hay bandas que con suerte sacaron uno solo. O hay coros que por ahí sacaron 20 copias, cuando se pudo replicar cd. Casos particulares".

 

La invitación está para que escriban y anoten los discos que faltan: "La frontera es El Bolsón. Hay demos en los noventa que las bandas grababan para juntar plata para grabar un disco y al final nunca grababan entonces hay muchos demos. Como los pibes de hoy que se graban con el celu y lo suben. Incluimos EP que le decimos cuando hay dos temas o más, la idea es registrar todo e ir actualizando".

 

 

SL

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error