RED43 sociedad Argentina
20 de Julio de 2025
sociedad |

Habilitaron un trámite online para la credencial de legítimo usuario de armas

El RENAR habilitó el sistema “CLU Digital”, que reemplaza el trámite presencial y busca agilizar la gestión del permiso para tenencia y uso de armas de fuego.

Escuchar esta nota

El Registro Nacional de Armas (RENAR), recientemente restituido, lanzó un nuevo procedimiento totalmente digital para quienes deseen obtener la credencial que los habilita como legítimos usuarios de armas de fuego. La iniciativa, denominada “CLU Digital”, forma parte del proceso de modernización administrativa del organismo, que ahora depende del Ministerio de Seguridad de la Nación.

 

Con esta medida, oficializada mediante la Resolución 3/2025, se apunta a simplificar y acelerar los trámites vinculados al uso legal de armas de uso civil y materiales especiales. Hasta el momento, este tipo de gestiones debía realizarse exclusivamente en forma presencial.

 

A partir de ahora, los interesados podrán iniciar su solicitud a través de la plataforma digital “MiRena”, el canal oficial dispuesto por el RENAR para gestionar el permiso. La digitalización del proceso también contempla los pasos legales, técnicos y administrativos exigidos por la legislación vigente, incluyendo la validación de conocimientos en el manejo de armas.

 

El sistema mantiene los mismos requisitos que el trámite tradicional, incluyendo el pago de una tasa equivalente al trámite urgente de la modalidad física. Este arancel será calculado en Unidades ANMAC y podrá ser actualizado por la autoridad correspondiente.

 

En casos excepcionales o situaciones no previstas por la vía digital, seguirán vigentes las disposiciones anteriores (RENAR Nº 197/06 y 487/07), aunque se prevé su actualización futura con el objetivo de consolidar un sistema 100% en línea.

 

Además de gestionar las credenciales, el renovado RENAR vuelve a ejercer el control sobre armas, municiones, explosivos, pólvoras y otros materiales regulados, además de supervisar fábricas, depósitos y puntos de venta.

 

 

R.G.
 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error