RED43 sociedad Argentina
06 de Julio de 2025
sociedad |

Casación revisará la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

Se debatirá el uso de tobillera electrónica, el régimen de visitas y la posibilidad de que cumpla su condena en prisión común.

Escuchar esta nota

La situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner vuelve a ser el centro de atención. La ex mandataria, que cumple una condena de seis años en la causa conocida como “Vialidad”, bajo arresto domiciliario en su departamento, enfrentará una nueva instancia de revisión por parte de la Cámara Federal de Casación Penal.

 

Después de que el Tribunal Oral Federal tomara decisiones sobre su lugar de detención, la utilización de tobillera electrónica y las condiciones de las visitas, tanto la defensa de la ex presidenta como la Fiscalía apelaron esos puntos. La revisión formal comenzará este lunes 7 de julio con una audiencia determinante en Comodoro Py.

 

El encuentro está previsto para las 12 del mediodía, en el primer piso del edificio judicial. Allí estarán presentes los abogados de Cristina Kirchner, Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, junto al fiscal general Mario Villar, quien también presentará un escrito con su posición.

 

La intervención de Villar será determinante. El fiscal deberá decidir si sostiene el pedido original de sus colegas Diego Luciani y Sergio Mola, quienes impulsan que la ex presidenta cumpla su pena en una cárcel común, o si adopta una postura diferente.

 

Los encargados de escuchar los argumentos serán los jueces de la Sala IV de la Cámara de Casación: Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña y Gustavo Hornos. Este último había votado, en 2023, por una condena aún más severa, incluyendo el delito de asociación ilícita. Además, fue este mismo tribunal el que confirmó la condena a Cristina Kirchner por administración fraudulenta, con la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

 

La audiencia promete marcar un punto de inflexión en una causa que sigue generando repercusiones políticas y judiciales.

 

 

R.G.

 

 
¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error