RED43 sociedad Argentina
06 de Julio de 2025
sociedad |

La crisis educativa y sanitaria entra al Congreso con apoyo mayoritario

En medio de tensiones políticas y una sesión interrumpida, la Cámara de Diputados habilitó el tratamiento de proyectos sobre financiamiento universitario y emergencia en salud pediátrica. 

Escuchar esta nota

Pese a la suspensión abrupta de la última sesión en la Cámara de Diputados, la oposición logró avanzar en dos de los temas más sensibles de la agenda pública: el financiamiento de las universidades nacionales y la declaración de emergencia en salud pediátrica. Ambos proyectos obtuvieron respaldo mayoritario en el recinto y podrían alcanzar dictamen en comisiones esta semana.

 

El oficialismo mantiene su control parlamentario mediante la parálisis de comisiones presididas por legisladores libertarios, lo que impide el tratamiento regular de iniciativas no impulsadas por el Poder Ejecutivo. Sin embargo, la oposición logró sortear ese obstáculo a través del mecanismo de "emplazamiento", forzando el debate de proyectos en comisiones específicas.

 

El martes 8 de julio se llevarán a cabo dos reuniones importantes: a las 12 horas se discutirá en comisión la emergencia pediátrica y a las 16 horas el financiamiento universitario. Ambas iniciativas cuentan con respaldo amplio, como lo demostraron las votaciones para su emplazamiento: 164 votos a favor contra 66 en el primer caso, y 161 a 68 en el segundo. Estos números reflejan una creciente fragmentación en el bloque oficialista y pérdida de aliados, especialmente entre legisladores de provincias como San Juan, Córdoba y Salta.

 


El proyecto sobre financiamiento universitario, elaborado con el aporte de rectores y organizaciones docentes, propone reabrir las paritarias salariales que están cerradas desde octubre de 2023, asignar fondos específicos para el funcionamiento institucional, promover becas y la inversión en ciencia, y crear un fondo de $10.000 millones, con actualización por inflación, para fomentar el ingreso a carreras estratégicas.

 

En paralelo, el proyecto de emergencia en salud pediátrica busca garantizar, hasta diciembre de 2027, recursos para infraestructura, medicamentos, vacunas, tecnología médica e insumos críticos, además de asegurar la recomposición salarial del personal del sector.

 

 

 

R.G.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error