RED43 sociedad #Esquel
08 de Julio de 2025
sociedad |

Esquel avanza en gestión de residuos: nueva celda en el HZE

La iniciativa busca mejorar la recolección, ordenar el tratamiento de residuos sólidos urbanos y reducir riesgos en zonas sensibles como el HZE.

Escuchar esta nota

Mariana López Rey, gerente del GIRSU y Juan Pablo de Francesco, director de Servicios Ambientales, se refirieron a la celda de disposición de residuos instalada recientemente en inmediaciones del Hospital Zonal de Esquel. 

 

"Este es un trabajo en el marco de la nueva ordenanza que tenemos de generadores especiales. Es una ordenanza que estaba en los ejes de planificación del intendente Taccetta que sancionamos en diciembre del 24 y comenzamos a trabajar. Los generadores especiales son aquellos que generan una cantidad distinta a lo que es un generador domiciliario. En Esquel nunca estuvo diferenciado y eso trae diversas complicaciones", explicó López Rey. 

 

Además, agregó: "Esta ordenanza establece la obligatoriedad de separar los residuos en origen". Con esta nueva celda, quienes generen más residuos tendrán un lugar específico para desecharlos. En este sentido, López Rey también aclaró: "Acá tratamos los residuos sólidos urbanos. Por supuesto que acá no es para residuos peligrosos o patológicos". 

 

La instalación de esta nueva celda de disposición de residuos evita el ingreso del camión recolector en las inmediaciones del HZE, movimiento que, como comenta López Rey, es riesgoso por el movimiento constante de ambulancias y personas. 

 

El objetivo, asegura la gerente, es: "Lograr una separación en origen, una disposición adecuada de residuos para que no queden en la vía pública, y nosotros poder brindar, desde el Municipio, un mejor servicio a aquellos que generan más cantidad de volumen de residuos". 

 

Por su parte,  de Francesco, destaca la practicidad de este nuevo dispositivo: "Nos genera poder tener una continuidad más fluida de recolección. Esta separado, en este caso, con dos contenedores, uno para orgánicos y uno para inorgánicos. Están bajo llave y con candado, un juego de llave lo tienen la gente del Hospital y otro los operarios".

 

Desde el Hospital también reconocieron las ventajas de esta instalación, específicamente en lo que concierne a la higiene del espacio: "Es un beneficio para nosotros adentro". A su vez, agradecieron a la gestión del intendente Matías Taccetta por llevar adelante este proyecto que beneficia tanto a la institución como a la sociedad. 

 

 

R.G.

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error