El intendente de Esquel, Matías Taccetta, se refirió a la compleja situación económica y política actual, haciendo hincapié en cómo las decisiones del gobierno nacional repercuten directamente en las comunidades locales y en la gestión municipal.
Taccetta señaló que, a pesar de las afirmaciones sobre la ausencia de inflación, "la gente no llega a fin de mes", lo que ha provocado un aumento en la demanda de asistencia por parte de los residentes. Explicó que cuando el gobierno nacional retira su apoyo en ciertas áreas, son los gobiernos provinciales y municipales quienes deben asumir esas responsabilidades. El intendente anticipó que el descontento público con las decisiones gubernamentales se hará evidente en futuras elecciones.
Uno de los puntos clave abordados fue el impacto de la quita de subsidios, especialmente en la electricidad, que ha afectado directamente las finanzas de los ciudadanos. Observó que la gente se siente frustrada con los servicios públicos provinciales, sin darse cuenta de que los aumentos tarifarios se deben a la decisión del gobierno nacional de recortar los subsidios energéticos. Esta situación, según Taccetta, lleva a la población a buscar un "culpable" para sus dificultades económicas.
El intendente también describió un panorama de estancamiento económico generalizado que afecta tanto a las familias como a las empresas. Las municipalidades, afirmó, están luchando para reunir fondos para salarios, aguinaldos y la prestación de servicios comunitarios, al punto que algunas requieren ayuda financiera del gobierno provincial para cubrir sus gastos. La falta de inversión en obra pública, añadió, está paralizando la economía. Destacó que las crisis nacionales afectan de manera desproporcionada a los municipios, que son los más cercanos a los residentes.
Taccetta criticó el retiro del gobierno nacional de programas, lo que obliga a los municipios a asumir esos costos. Citó como ejemplo la decisión unilateral de dejar de cobrar la tasa de bomberos a través de las facturas de servicios, lo que impacta a instituciones como los bomberos voluntarios y fuerza al municipio a cubrir el déficit mediante contribuciones de los residentes. De manera similar, los cambios en la recaudación de las tasas municipales de servicios urbanos (como la recolección de residuos) afectarán el presupuesto.
Finalmente, el intendente aseguró que el municipio está realizando "malabares" con su presupuesto para garantizar el pago a tiempo de salarios, aumentos acordados y aguinaldos, al tiempo que mantiene todos los servicios municipales. Informó que los fondos municipales se están utilizando para apoyar a las escuelas municipales y eventos locales. Reconoció que se ven obligados a recortar gastos debido a la difícil situación económica, que también repercute en las empresas y en la recaudación de impuestos.
F.P