Dólar blue $1205
Dólar Oficial $1185
Dólar turista $1540.5
CCL $1232.46
Dólar blue $1225
Dólar Oficial $1235
Dólar turista $1605.5
CCL $1238.05
RED43 regionales ComodoroDas NevesChubutAvila
regionales |

Frente a la crisis Das Neves se reúne con sindicatos petroleros del país

La invitación del gobernador Mario Das Neves y del sindicalista chubutense Jorge Avila encontró eco en los gremios petroleros del resto del país que llegan a la reunión con planteos en común que los afectan.
Sindicatos de las provincias petroleras buscan unificar una postura frente a la crisis que atraviesa la actividad y las políticas de Nación en la materia.
Sindicatos de las provincias petroleras buscan unificar una postura frente a la crisis que atraviesa la actividad y las políticas de Nación en la materia.
Las expectativas para el congreso petrolero de hoy en Rawson son importantes de cara a presentar un planteo unificado ante Nación en temas prioritarios para el sostenimiento de la actividad y de las fuentes laborales. Los que llegaban anoche a Chubut son gremialistas de Santa Cruz, Mendoza, Tierra del Fuego y Salta.
La convocatoria realizada por el gobernador Mario Das Neves y el sindicalista Jorge Ávila tendrá lugar desde las 11 en el Salón de los Constituyentes. Allí analizarán la situación del sector y la evolución de las inversiones de las operadoras petroleras. El tema preocupante, y más en la Cuenca del Golfo San Jorge es la eliminación del “Barril Criollo” para cambiarlo por una paridad de los precios internos con los de importación.
“Encaramos esta mesa de diálogo con expectativas, con el objetivo de fijar una postura ante esta crisis petrolera que es fuerte. Estamos esperando que el Gobierno nacional se entere de la crisis, porque mira hacia otro lado”, sostuvo ayer el intendente comodorense Carlos Linares, quien también estará en el cónclave.
“Estamos buscando por todos los medios que este Gobierno nacional ponga a la Cuenca del Golfo San Jorge en su agenda. Queremos que se nos dé lo mismo que se le da a Neuquén con el subsidio a su barril, con el de exportación nuestro”, indicó, en tanto, Jorge “Loma” Ávila.
Los petroleros de Santa Cruz que llegan son Claudio Vidal en calidad de secretario general y Rafael Guenchenen que es el secretario gremial. En el flanco norte de esa provincia están los yacimientos petroleros, el 70% controlados por YPF que es la empresa más cuestionada, principalmente porque está controlada por el Estado nacional.
En tanto, los jerárquicos de Mendoza llegaban temprano a Trelew para trasladarse a la capital chubutense. Julián Matamala confirmó su asistencia. Quiere llevarse los aportes de sus colegas para definir si se suman o no al paro de mañana en esa provincia, que harán en conjunto con UOCRA, Camioneros y SUPeH.
Desde Tierra del Fuego, Julio Necul considera que los gobernadores de provincias petroleras debieron haber planteado una postura frente a la política del presidente Mauricio Macri, en el marco de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI).
Las miradas apuntan contra la Neuquén del sindicalista y senador Guillermo Pereyra, quien firmó un plan de ajuste de costos laborales en los yacimientos no convencionales -que nivela para abajo al resto-. Además, los mendocinos hicieron algo similar al acordar la “productividad”: montaje-desmontaje en turno nocturno y simultaneidad de tareas, entre otros ítems.
Esta es la segunda vez que Das Neves convoca a los petroleros a Rawson. La anterior fue el 11 de enero.
En agosto último, los secretarios generales fueron a Mendoza para plantear una postura contra la flexibilización y precarización laboral, donde incluso estuvieron representantes de la Federación. Ahí tampoco estuvo Neuquén.

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?

N3_N

300px x 300px

| N3_N

Frente a la crisis Das Neves se reúne con sindicatos petroleros del país

Logín

¿Querés recibir notificaciones de alertas?