RED43 el-mundo
01 de Julio de 2025
el-mundo |

Veinte cuerpos colgados de un puente, la imagen de horror y muerte de una guerra narco

La macabra escena paralizó al estado de Sinaloa, en México. La pelea sangrienta entre bandas lleva más de mil muertos y décadas de tremendos enfrentamientos por el poder y la droga.

Escuchar esta nota

Una escena macabra paralizó al estado de Sinaloa, en el noroeste de México. En la madrugada, las redes sociales comenzaron a difundir imágenes perturbadoras: cuerpos colgados de un puente, bolsas negras en el asfalto y vehículos rodeados por fuerzas de seguridad.

 

Horas después, la fiscalía local confirmó lo que ya circulaba con fuerza: aparecieron veinte cadáveres de hombres en una carretera que conduce a Culiacán, la capital estatal.

 

Cinco de las víctimas estaban decapitadas. Cuatro de esos cuerpos se encontraban a la vista, mientras que el resto fue hallado en el interior de una camioneta. Uno de ellos también presentaba signos de decapitación. Según medios locales, los cuerpos decapitados colgaban de las piernas, suspendidos del puente que cruza la vía.

 

El espanto se amplificó con otro dato confirmado por las autoridades: en el mismo sitio apareció una bolsa de plástico con cinco cabezas humanas. El reporte forense preliminar indicó que todos los cuerpos mostraban heridas de bala. Las imágenes fueron removidas rápidamente por las plataformas digitales, aunque ya se habían viralizado durante las primeras horas del día.

 

Sinaloa no logra salir del espiral de violencia que lo envuelve desde hace décadas. En esta ocasión, el hecho parece formar parte de la disputa interna dentro del cartel que domina la región. Por la forma en la que fueron expuestos los cadáveres, todo indica que se trató de un mensaje entre bandas enfrentadas. La violencia, lejos de disminuir, adoptó una puesta en escena diseñada para sembrar el miedo.

 

La carretera donde se realizó el hallazgo conecta con Culiacán, ciudad que suele actuar como centro de operaciones de los grupos criminales. Desde hace meses, la tensión entre las facciones dirigidas por los hijos de Joaquín “Chapo” Guzmán y los seguidores de Ismael “Mayo” Zambada escaló de forma brutal. Ambos líderes integraron el núcleo original del cartel de Sinaloa, pero tras la detención del “Chapo” y el posterior traslado de Zambada a Estados Unidos en julio de 2024, la lucha por el control se intensificó.

 

La escena del puente aparece como un nuevo capítulo en esta batalla. El uso de decapitaciones y la exposición pública de los cuerpos busca marcar un territorio. La ausencia de testigos y el silencio de las comunidades vecinas muestran el poder de fuego y el dominio de los grupos armados.

 

La violencia que atraviesa a Sinaloa no es una excepción dentro del mapa criminal mexicano. Según cifras oficiales, los enfrentamientos entre estas bandas ya dejaron más de 1200 muertos y alrededor de 1400 personas desaparecidas en el último año. Los operativos federales se multiplicaron, pero no lograron revertir la situación.

 

Tras el hallazgo, los cuerpos fueron trasladados al servicio médico forense por personal de la fiscalía. Hasta el momento no se informó la identidad de las víctimas ni se comunicó la detención de sospechosos. La escena del crimen narco quedó bajo custodia  mientras se llevan a cabo peritajes en la zona.

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error