RED43 sociedad Chubutgobiernoobras
30 de Enero de 2017
sociedad |

Destacan las obras de aprovisionamiento de agua que ejecuta el Gobierno

“Es un cambio de vida”, destacó el jefe comunal de Cushamen, Omar González. Más de 36 familias se benefician con las obras de perforaciones y molinos de viento

Escuchar esta nota

El jefe comunal de Cushamen, Omar González, destacó las obras de aprovisionamiento de agua que realiza el Gobierno provincial a través de CORFO, organismo ejecutor del proyecto de recuperación productiva Post Emergencia.

 

Se trata de  la instalación de molinos eólicos para la captación y aprovechamiento de agua en localidades de la Meseta. En Cushamen y Gualjaina, la obra comprende la provisión e instalación de un total de 12 molinos de viento para la extracción de agua subterránea para aprovisionamiento a productores ganaderos, sobre un delineado de perforaciones realizadas en la primera etapa del proyecto.

 

Dependiendo de la profundidad del nivel, serán 17 bombas con paneles solares y 12 molinos de entre seis y ocho pies. El monto del proyecto asciende a 275.000 dólares.

 

“Acá siempre tenemos el problema del agua, la distancia nos juegan en contra porque tenemos muchos parajes,  hay gente que en esta época se queda sin agua y los asistimos desde la comuna con agua potable. A veces llegamos pero no es suficiente”, detalló González.

 

“La perforación soluciona definitivamente y descomprime la demanda que tenemos en la comuna porque se nos hace muy difícil” y agregó que  “de pronto aparecen 12 pozos en el medio del campo y para nosotros y la gente es mucho, es un cambio de vida”.

 

Hasta el momento, la empresa adjudicataria Construcciones Cassina S.A, realizó 6 perforaciones con molinos, que se encuentran funcionando, y abastecen a 3 familias en cada perforación.

 

Actualmente, se están equipando otras 6 con bombas sumergibles, están haciendo 12 pozos más para familias que residen a 70 km del pueblo.

 

 Proyecto de Recuperación Productiva Post- Emergencia

 

 El proyecto de recuperación productiva Post Emergencia es una iniciativa del Gobierno Nacional financiada con fondos provenientes del BID y del Tesoro Nacional. Ejecutado por la UCAR, es un proyecto del programa PROSAP, a través de nodos en las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro.

 

Incluye los componentes de infraestructura y de desarrollo productivo, donde ya están comprometidos 50 millones de pesos, entre proyectos aprobados y ejecutados, para asistir a más de 30 organizaciones de productores con inversiones prediales y comunitarias.

 

El objetivo es mejorar en forma sostenible las condiciones socioproductivas de las áreas afectadas por la cenizas del volcán Puyehue haciendo más sustentable sus explotaciones agropecuarias y mejorando el entorno de infraestructura y servicios.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error