El ministro de la Producción del Chubut, Pablo Mamet, salió al cruce de las declaraciones realizadas por el intendente de 28 de Julio, Omar Burgoa, y le recomendó que “se preocupe en hacer gestiones y trabajar más por su localidad”.
En ese marco el funcionario destacó las distintas acciones y medidas impulsadas por el gobierno provincial en la localidad, haciendo hincapié en el continuo acompañamiento y apoyo al sector productivo, que se evidencia en la entrega de millonarios aportes y gestión en diversos proyectos.
Mamet indicó que “Burgoa estos días declaró públicamente y por cuestiones netamente políticas que este gobierno, tanto desde el Ministerio de la Producción como desde CORFO, no ha hecho inversiones y que fuimos poco efectivos en nuestra gestión”.
También “criticó la puesta en marcha del Mercado Concentrador, cuyo comentario es extraño ya que en la gestión del gobierno anterior jamás hizo declaraciones reprochando esta acción concreta que está desarrollando el gobierno Provincial y que beneficiará a todo el sector productivo”.
“Sería más productivo reunirse personalmente, que efectúe gestiones y se ponga a trabajar antes de hacer declaraciones a través de los medios”, reprochó el ministro.
Al respecto indicó que Burgoa “no se lo nota muy preocupado por impulsar proyectos para su comuna, pero sí en salir por los medios a criticar todo lo que se hace, sin aportar nada”.
Por otro lado, refiriéndose al apoyo continúo recibido por el gobierno provincial el ministro recordó que “al Matadero Municipal de 28 de Julio se le otorgaron 7 millones de pesos para la puesta en marcha de la planta frigorífica” y en sentido le recomendó al intendente que “se preocupe por el buen funcionamiento del matadero, que cada vez que se le hace una inspección siempre están en falta y el gobierno viene haciendo un esfuerzo para no llegar a la clausura del mismo”.
Recalcó que “el matadero funciona gracias a la buena voluntad que se tuvo y que se tiene desde el Ministerio de la Producción para acompañar la actividad”.
El ministro sostuvo que “Burgoa debe estar molesto con el Ministerio de la Producción porque está solicitando hace un tiempo que se ejecute un expediente que tiene que ver con un aporte no reintegrable para Coopalfa, una cooperativa que integra el responsable del área de Producción del municipio de 28 de Julio, Rubén Contreras.”
Detalló que “ese aporte no reintegrable era un compromiso tomado por la gestión de Martín Buzzi y al día de hoy no se ha ejecutado el pago de ese dinero porque a la cooperativa Coopalfa le faltan rendir aportes entregados anteriormente ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia”.
“Desde el año 2010 Coopalfa viene recibiendo estas ayudas económicas y aún en el día de hoy hay aportes no reintegrables sin rendir, por eso tanto Omar Burgoa como Rubén Contreras tendrían que estar preocupados por terminar de rendir esas cuentas y regularizar la situación de la cooperativa”.
Mamet aseveró que “es mucho más importante terminar de cumplir con todos estos requerimientos para poder funcionar como corresponde que hacer una cuestión política a la hora de hacer estos reclamos para que se le otorgue más dinero, porque nosotros como administradores de los recursos del Estado debemos ser sumamente cuidadosos al momento de otorgar estos aportes no reintegrables”.
En ese sentido el funcionario fue contundente y aseveró que el “Gobierno provincial siempre va a estar junto a las empresas y cooperativas que se manejan de forma ordenada, seria y responsable”.
El ministro de la Producción remarcó que “tanto el gobierno provincial como el nacional han acompañado a Coopalfa con distintas gestiones para que la cooperativa acceda a los beneficios económicos otorgados por la Ley Ovina” y sostuvo que “se han efectuado diferentes aportes en los últimos años por más de 16 millones de pesos para solventar costos para la experimentación de pellet de alfafa, la puesta en marcha y adecuación de la planta, adquisición de equipamiento e infraestructura, para el plan de Más y Mejores Pasturas y se le ha otorgado máquinas agrícolas y tractores”.
Además “a través de la Ley Ovina, se la han entregado 3 millones de pesos para que la Cooperativa Coopalfa sea la intermediaria para otorgar microcréditos a productores de la región”.
Los aportes que recibió Coopalfa de 28 de Julio desde CORFO fueron los siguientes:
150.000 para fertilizantes, entregados en noviembre del 2007; 500.000 de subsidio para la línea de planta de balanceado, en mayo del 2014; 180.000 para cosechadora entregados en agosto 2013; 39.395 para la compra de Balanceado, en agosto del 2014; 300.000 para el crédito Crecer, en octubre del 2014; 64.500 de aporte no reintegrable, en diciembre del 2014; 1.000.000 de subsidio para convenio de infraestructura cedidos en abril del 2015 y 1.200.800 de aporte no reintegrable entregados en el 2015.
Además del gobierno provincial recibió 50.000 para el aporte del costo operativo para la implementación de maíz y sorgo, entregado en marzo del 2013; 180.000 para solventar costos experimentación Pellet de Alfalfa en junio del 2013; 500.000 en marzo del 2014 para la puesta en marcha de la planta; 1.200.000 para la puesta en marcha de la planta, en el mes de marzo del mismo año; 7.000.000 del Ministerio de Desarrollo Territorial para la adecuación de la planta de faena en noviembre del 2015; 3.397.000 del Ministerio de Agroindustria de la Nación para adquisición de equipos e infraestructura, adjudicado en marzo del 2015 y 3.000.000 de la Ley Ovina para entregar microcréditos a productores, cedidos en agosto de 2016.