Este martes, durante la sesión extraordinaria en la Legislatura de Chubut, se aprobó una emergencia económica, administrativa y financiera para la provincia. La decisión fue unánime y el proyecto, distinto al enviado por el Gobierno. Además, se mandó a comisión el Pacto Fiscal y los proyectos de Presupuesto 2018 para los tres poderes, para lo cual no hubo acuerdo a último momento.
El proyecto alternativo tiene como fin declarar por el plazo de doce meses “la emergencia económica, financiera y administrativa” en la provincia de Chubut. La iniciativa plantearía en su primer artículo que tal emergencia “no impedirá la realización de negociaciones colectivas previstas por la Ley X Nº 39” ni las que se llevan a cabo en el ámbito del Poder Legislativo y el Poder Judicial.
En cuanto al resguardo para los trabajadores del Estado, la normativa también dispone en su texto que la misma “no autoriza en modo alguno la disminución ni la modificación de los rubros salariales que integran la remuneración de los empleados públicos”.
El proyecto indica que la emergencia alcanza a la administración pública provincial central, y descentralizada, entidades autárquicas, autofinanciadas, sociedades del Estado, servicios de cuentas especiales y aquellos entes en los que el estado tenga participación total o mayoritaria, pero exceptúa al Banco del Chubut S.A.