El municipio de Esquel realizó una recopilación online las acciones impulsadas en el marco de la pandemia. A través de la página web, es posible repasar varias medidas. Remarcaron, por ejemplo, la creación del Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) para articular diferentes cuestiones y las estrategias de comunicación que desarrollaron.
A nivel económico, la Municipalidad de Esquel valoró el programa de ayuda a comerciantes afectados por la emergencia del COVID-19, que fue establecido por Ordenanza 16/20. Este plan ofreció asistencia financiera de hasta $ 100.000, a devolver en 36 cuotas al 20% de interés anual.
Asimismo, resaltaron que los aumentos no otorgados a la planta política fueron destinados a la compra de alimentos e insumos. En este sentido, subrayaron el incremento de asistencia social producto de la emergencia. En marzo, 400 familias recibían el refuerzo alimentario, mientras que en abril fueron 3.600 con asistencia completa, según los datos municipales. Llegaron a 4 millones de pesos los fondos destinados a estos efectos.
Por otra parte, hay un apartado específico referido a las consecuencias financieras de la pandemia. Más allá de la proyección previa que había hecho públicamente el intendente Sergio Ongarato, indicaron que el déficit real fue de seis millones de pesos en abril, doce millones en mayo y nueve millones en junio: "Estos déficits mensuales fueron sostenidos con dinero de un fondo que el gobierno municipal había conformando con el fin de hacer frente a posibles situaciones como la que estamos afrontando por el COVID 19. Con estos fondos estamos haciendo frente al pago de sueldos, aguinaldo, proveedores, que hasta la fecha se mantienen al día".
El informe completo: