Desde la delegación San Carlos de Bariloche de la Dirección Nacional de Migraciones, se informó que no está confirmado la apertura del paso Futaleufú para este día lunes de agosto, y que la apertura se registraría recién mañana martes. Restaba que la DPI, en Chile, terminara de organizar el operativo de control migracional desde el lado chileno.
Durante toda la jornada de ayer, trabajaron el consulado argentino en Puerto Montt; la Delegación San Carlos de Bariloche, la Defensoría del Pueblo del Chubut y la Municipalidad de Trevelin, en la elaboración de la lista definitiva de personas cuyo paso se autorizó. El objetivo era lograr la apertura para el lunes 3 de Agosto.
Sin embargo, la organización de las distintas instituciones que intervendrán en el operativo de uno y otro lado, llevó a que se postergue para el martes la apertura.
“Ese listado es importante porque el condicionante para que cada ciudadano pueda reingresar al país es que tengan asegurado el transporte al lugar de residencia habitual, donde deberán cumplir el aislamiento obligatorio por 15 días”, señaló la fuente.
Las autoridades argentinas, en especial las del Ministerio de Salud de la Provincia, se propusieron evitar que queden en Trevelin o Esquel personas que luego no puedan continuar viaje por falta de transporte hacia sus ciudades. En el listado figuran residentes en distintos puntos de Chubut pero también en otras provincias.
Gendarmería Nacional, a través del Escuadrón 36 de Esquel, tiene preparado un operativo con carpas de campaña y personal. En tanto, la Municipalidad de Trevelin gestionó ante las autoridades del Parque Nacional Los Alerces, un transporte para los trevelinenses que no cuenten con movilidad propia.
El ingreso se realizará entre las 11,30 y las 17,30 horas, luego de lo cual se volverá a cerrar el paso Futaleufu que es por donde se realizara el ingreso.
Están en condiciones de ingresar 54 personas las que tienen los siguientes domicilios:
13 de Trevelin
7 de Esquel
9 de Rawson
6 de Trelew
3 de Comodoro Rivadavia
2 de Río Pico
1 de Puerto Madryn
14 del resto del País
Cabe destacar que El 12 de mayo se había iniciado una actuación de Oficio en la Defensoría del Pueblo (Actuación 1578-20-E) por el tema de los varados en Futaleufu ya que hubo una actuación anterior por los Chubutenses que estaban en Puerto Montt.
SEMANAS DE ESPERA
La apertura de la frontera se demoró por la reticencia de las autoridades del Gobierno del Chubut a permitir el ingreso de los varados. El argumento en un momento fue la transitabilidad de las rutas. Finalmente, la semana pasada el ministro de Gobierno, José Grazzini comunicó a las autoridades nacionales el visto bueno para la apertura de la frontera.
Las gestiones fueron llevadas adelante desde un primer momento por el intendente de Trevelin, Héctor Ingram; el defensor del Pueblo, Christian Pasquini; la delegada de la Dirección Nacional de Migraciones en San Carlos de Bariloche y la cónsul argentina en Puerto Montt, Anahí Moracho.