Con motivo del pedido de su aparición a las autoridades, gran cantidad de varones trans se reunió simultáneamente en sitios públicos de Argentina el pasado lunes 12 de abril. Chubut no fue la excepción. El lugar elegido para reclamar por la aparición del joven desaparecido fue Trelew, adonde arribaron jóvenes de distintas ciudades de la provincia.
La ocasión también sirvió para visibilizar los problemas, las demandas y discriminaciones que sufren las personas que, a pesar de haber sido asignados al sexo femenino al nacer debido a sus características anatómicas, se identifican como hombres o sitúan su identidad dentro de lo masculino. Y que desde hace algunos años en la Argentina poseen sus documentos con el nombre del sexo que eligieron.
Desde 2019 existe Varones Trans de Chubut y toda la Patagonia que se identifica como un grupo de transmasculinos que “nos organizamos para ayudarnos y ayudar a más niños, adolescentes, jóvenes y adultos; se puede sumar el que quiera no importa edad ni lugar de dónde sea, somos amigos y hermanos en este camino de transición”.
Uno de los referentes de esta agrupación es el comodorense Agustín Villafañe, quien dialogó con Red43 sobre los hombres trans en la provincia. “Nuestro principal problema es la falta de trabajo”, dijo Villafañe quien asegura que la ley del cupo trans no se cumple en organismo públicos de Chubut al tiempo que afirma que a pesar los cambios que se han dado en la sociedad la discriminación sigue doliendo en los ámbitos educativos, sanitarios y en la calle.