RED43 sociedad Liebre
10 de Junio de 2021
sociedad |

Trevelin firmó un convenio con La Pampa para realizar la zafra de liebres

En el día de hoy se presentó el dueño del frigorífico de La Pampa junto al secretario de Producción ,Francisco Hammond,  para hablar sobre cómo instalarán la actividad y el objetivo.

Escuchar esta nota

 

 El intendente Héctor Ingram y el secretario de Producción Francisco Hammond, lograron establecer un esquema que permitió que ésta temporada puedan realizar la zafra de liebre con centro en Trevelin. Cabe destacar que el año pasado no se pudo realizar la actividad.

 

 

Se llevaron adelante reuniones con posibles frigoríficos interesados en adquirir liebres de Patagonia, llegándose a un acuerdo con una empresa de La Pampa, que pagará 250 pesos más 4 balas por liebre.

 

 

El Municipio de Trevelin organizó el contacto con los acopiadores locales y cazadores para asegurar la provisión de liebres.

 

 

Francisco Hammond, secretario de producción de Trevelin , indicó que "estamos por hacer la firma de convenio con la empresa, y desde nuestro lugar estamos contentos que se hará primero la zafra y luego el acopio. En nuestra municipalidad se vienen dos meses de trabajo en una actividad que será para beneficio en toda la región. Desde nuestro lugar trabajamos activamente".

 

 

 

¿Cómo se va a instrumentar esta actividad en Trevelin?

 

 

Hammond explicó que se establece una acopio central, donde los subacopios (las personas que se dedicaron a esta actividad), van a traer los animales. Habrá uno en la zona norte: El Maitén, Cholila, después zona norte: Gualjaina, Fofo Cahuel, zona centro Esquel, Trevelin, Corcovado, Carrenleufú y zona Sur: Gobernador Costa y Tecka.

 

 

Sobre la actividad, recalcó que "está culturalmente instalada. Particularmente en Trevelin hay muchas personas que se dedican a la actividad durante la temporada. Es un beneficio para la gente. El valor de la liebre ya está establecido y llega a los puesteros de las estancias, a la gente que está en los campos, por lo tanto es un dinero que llega a todos lados", sostuvo.

 

 

También confirmó que los acopiadores y cazadores están inscriptos en lo que establece la norma, pero los acopios pueden recibir animales de los mismos chacareros, eso ocurre tradicionalmente. En este caso los inscriptos,  el listado que le pasan de la gente al ministerio, son los  acopiadores y los cazadores autorizados.

 

 

 

Por otra parte, el empresario de "patagonia meat", de La Pampa, agradeció a los presentes y argumentó que "vinimos a tratar de sumarnos a este proyecto, buscamos recolectar la mayor cantidad de liebres posibles. En esta temporada agradezco a la gente de Trevelin, Francisco Hammond y al ministro, en cuanto a los trámites para poder hacer la zafra".

 

 

Sobre la empresa, comentó que "está en el mercado de la liebre desde el 2007. Tenemos otra empresa en Buenos Aires que está desde 1973,  de lo mismo. Es una actividad que tiene un periodo corto de trabajo, desde dos a tres meses. Es una producción que poco a poco va siendo especial para el consumidor, y se creó un nicho de esta empresa".

 

 

Toda la producción va dirigida a Europa, los grandes consumidores son Holanda y Alemania. Respecto al volumen que se espera, tienen proyectado hacer 200 mil liebres. "Esperamos acumular la mayor cantidad posible. Serán entre 60 y 100 mil liebres.

 

 

En relación a las liebres de la provincia de La Pampa y de Chubut, aclaró que la del sur es más chica  y más intensa en el sabor para el consumidor, y  la carne es más oscura. La faena es en La Pampa.

 

 

También confirmaron que todo el personal será de Trevelin. En La Pampa ya hay un personal estable.

 

 

Por último, Estanislao sostuvo que actualmente "el mercado de la carne está complicado, hay que esperar las resoluciones a futuro tanto del campo como del estado", cerró.

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error