Si sos usuario de Gas Licuado de Petróleo (GLP) envasado, podés obtener el subsidio para acceder a garrafas de 10, 12 y 15 kilogramos a través de ANSES.
La cantidad de garrafas varía en función de la cantidad de miembros del hogar, la ubicación geográfica y la época del año, según el siguiente criterio:
-
Una cantidad adicional para aquellos beneficiarios que residan en las provincias de: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén.
-
Una cantidad adicional para aquellos beneficiarios cuyos hogares cuenten con más de cinco (5) integrantes.
-
Un calendario estacional, aumentando el subsidio en los meses de invierno.
¿A quién está dirigido?
-
A aquellas personas que no tienen servicio de gas natural en el hogar y cuyos ingresos mensuales sean de hasta 2 salarios mínimos vitales y móviles.
-
A quienes convivan con un familiar discapacitado y sus ingresos mensuales sean de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles.
-
A los habitantes de la Patagonia con ingresos mensuales de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles, o con un familiar discapacitado con ingresos de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles.
Requisitos
Personas
- Ningún integrante del grupo familiar puede tener un medidor de gas a su nombre.
- Tener actualizados los datos personales y del grupo familiar (padre/madre-hijo/tenencia y cónyuge/conviviente) en ANSES.
- Se considerarán los ingresos del grupo familiar y se tomará aquel de mayor ingreso, el cual no debe superar 2 salarios mínimos, vitales y móviles.
- Si en la vivienda reside una persona con certificado de discapacidad (CUD) emitido por autoridad competente, el mayor ingreso de los habitantes del domicilio no debe superar 3 salarios mínimos, vitales y móviles.
- Si la vivienda se encuentra en La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego o Partido de Patagones, el mayor ingreso de los habitantes del domicilio no debe superar 2,8 salarios mínimos, o hasta 4,2 salarios mínimos si en el hogar reside una persona con certificado de discapacidad (CUD) emitido por autoridad competente.
Entidades de bien público
- Estar inscriptas ante el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (CENOC).
- El Programa Hogar para Entidades de Bien Público no es compatible con el Programa Hogar para personas. Si ya sos beneficiario de este programa, deberás consignar los datos de una persona que no lo sea.
Monto
El monto mensual del subsidio por garrafa es fijado por la Secretaría de Energía y varía en función del grupo familiar, la ubicación de la vivienda y del calendario estacional. El monto de la garrafa es de $338 a partir de junio ($326 en abril y $332 en mayo).
Al cobro básico, puede sumarse un adicional:
- Durante los meses de invierno.
- Si en la vivienda habitan más de 5 personas.
- Si vivís en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Partido Patagones, La Puna y Malargüe, podés solicitar garrafas adicionales.
Trámite
Podés hacerlo por internet ingresando a Mi ANSES.
Si vivís en las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, La Pampa, Tierra del Fuego y el Partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires y tenés que hacer cambio de domicilio, deberás acercarte a una oficina de ANSES con turno.
Si tenés dudas podés revisar las consultas más frecuentes de Programa Hogar.
Entidades de bien público
Registrarse en forma gratuita ante el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (CENOC). Desde allí se confecciona el registro y se envía al Ministerio de Desarrollo Productivo, que evalúa la solicitud y en caso afirmativo notificará a ANSES el alta en el programa.