El Programa Alimentario PAMI se basa en la entrega mensual de un bolsón de alimentos a las personas afiliadas inscriptas, que lo recibían a través de algún centro de jubilados y pensionados cercano a su domicilio. La prestación alimentaria (bolsón) incluye productos secos seleccionados por nutricionistas para completar la alimentación diaria.
Debido a la pandemia se suspendieron las actividades grupales en los centros de jubilados y pensionados, imposibilitando la entrega de los alimentos.
Silvana Sánchez, titular de PAMI en Esquel, explicó que ante esta situación, a través de un convenio con la ANSES, PAMI otorga esta prestación mediante pagos mensuales por recibo de haberes de jubilaciones y pensiones. Desde marzo del 2020 hasta la actualidad se ha incrementado en un 150% el valor de la prestación alimentaria incluyendo, además, un bono navideño que llevó el valor del bolsón en diciembre de 2020 a $1.500.
"Es un trabajo que realiza el centro de jubilados. Hay afiliados que prefieren el bolsón de alimentos; las entregas serán diversificadas", destacó Sánchez.
Cuando se vuelva a realizar entrega de alimentos, harán tres puntos de entrega distintos.
Asimismo, explicó que otros prefieren el ingreso de dinero, pero especificó que es un labor del Centro de Jubilados.