Luego de realizarse una mesa de negociación escuchando la primera oferta salarial del Ministerio de Educación de la Nación, la misma fue considerada insuficiente y no se descartan medidas de fuerza, pero el Gobierno decidió un cuarto intermedio para mantener el diálogo y escuchar los mandatos de las asambleas.
Por este motivo desde la CONADU Histórica se convocó a una asamblea virtual y nacional, este viernes, para llegar con una decisión al día lunes, momento en el que se realizará el Congreso Extraordinario, también de forma virtual.
Una vez finalizado el Congreso y con una respuesta concreta los gremios de docentes universitarios nacionales se volverán a reunir con el Gobierno el martes 15.
La propuesta del Gobierno Nacional fue:
Mantener la Cláusula de revisión y dar cierre a la paritaria 2021 con un aumento del 3% en marzo.
Además para este año, el Estado propone 13% de aumento en marzo, 12% en junio, 6% en agosto y 10% en septiembre. Aclarando que todos los aumentos son sobre el salario consolidado en marzo y no acumulativo.
Se habilitará una cláusula de monitoreo permanente, con reapertura de la paritaria en septiembre.
Además se mantienen los programas de jerarquización, docentes ad honorem y contratados/as. También se continuará con el pago del FONID para niveles preuniversitarios que pasa de $2830 a $3907 a partir del primero de marzo.
Por otro lado, la denominada garantía salarial aumenta de $49383 a $61728 para las dedicaciones semi exclusivas, de $24691 a $30864 para las simples y de $98765 a $123456 para las dedicaciones exclusivas.
Foto ilustrativa.