La ministra de Desarrollo Humano y Familia de Chubut, Mirta Simone explicó que ya se realizaron encuentros virtuales con 400 inscriptos y en esta ocasión se hará un cierre donde se van a compartir experiencias y se va a trabajar sobre la prevención, por ejemplo, aprender a reconocer señales de alarma, indicadores, o algunos mitos que existen alrededor del suicidio.
"Esta es una temática que exige políticas públicas que la atienda y de una respuesta, porque es muy importante que la comunidad, referentes comunitarios, instituciones, docentes y otros tengan preparada la primera escucha para poder actuar rápidamente", expresó Simonoe.
"Hoy en día, la segunda causa de muerte en la franja de 10 a 19 años, es el suicidio. Por esto nos preocupa mucho, y se dan a lo largo y lo ancho de todo país. La mortalidad por suicidio es la más significativa en el país en la franja de 15 a 19 años, entonces hemos tomado la decisión de diseñar políticas públicas en torno a esto", agregó la Ministra.
Este viernes, dos especialistas de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia realizarán una exposición y charla en la Capital, Rawson, cerrando un exitoso ciclo de conferencias virtuales sobre experiencias y capacitación en torno a la prevención del suicidio en adolescencias.
Se trata de la Directora Nacional de Promoción y Protección, Alejandra Sahanahan y la Directora Nacional de Sistemas de Protección, Mariana Melgarejo.