RED43 videos FIRMA Y ALCARACION 11 de Octubre de 2023 11 de Octubre de 2023 videos | Hace 2 meses - Por Redacción Red43 Videos Vecinos autoconvocados de Esquel y Trevelin se alzan contra la Cooperativa 16 de Octubre En una entrevista exclusiva para "Firma y Aclaración", Ricardo Bustos conversa con Roberto Gil sobre las preocupaciones y quejas de los habitantes de Esquel y Trevelin respecto a la inflación y la gestión de la Cooperativa 16 de Octubre. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- Vecinos autoconvocados de Esquel y Trevelin expusieron sus quejas ante el Concejo Deliberante de ambas ciudades, formando una comisión de 37 vecinos que expusieron sus puntos de vista. “Surgió Esquel y Trevelin en conjunto, tenemos una relación fluida, hemos estamos participando de los dos lados en las distintas que se hicieron, porque nos afecta a todos, no solamente a los vecinos autoconvocados sino a la mayoría de los ciudadanos de Esquel y Trevelin”. Roberto Gil, vecino de Trevelin, explicó que los vecinos se sienten indignados no solo por la inflación generalizada, sino también por la situación en la que se encuentran como usuarios de la Cooperativa 16 de Octubre. Para ello utilizó la Banca del Vecino para advertir sobre lo que ellos entienden que son cuestiones a mejorar en la Cooperativa. La Banca del Vecino es una herramienta orientada a que el vecino se involucre directamente en las decisiones que lo afectan posibilitando el aporte de opiniones, ideas, propuestas, y preocupaciones de incidencia municipal que tengan como objetivo contribuir al mejoramiento de nuestra comunidad y su calidad de vida. Destacó que la relación entre la cooperativa y los usuarios es tensa y que, en su opinión, la dirección de la empresa a veces actúa con soberbia y falta de transparencia. “Es bastante tensa, mala, se ubican en un plano de soberbia en la atención, que nosotros hemos calculado que debe ser porque tienen muchos años de dirección en la empresa y les parece que la empresa es de ellos, y somos nosotros los usuarios o quienes estamos asociados a la Cooperativa, los verdaderos dueños. Entonces hay ocultamiento de datos, no es nada claro ni transparente, y cuando uno va a pedir que le informen, a mí y a muchos otros nos ha pasado que nos mandan que veamos un abogado particular o que vaya a Defensa al Consumidor, yo lo he hecho y a partir de ahí te tratan de forma diferente”. Uno de los principales problemas mencionados es el alto costo de los servicios, especialmente la tarifa eléctrica, que supera la media de la provincia de Chubut y de otras regiones del país. También se mencionaron los altos precios en otros servicios como el agua y el saneamiento. Como dice, tenemos prácticamente la Presa generadora de energía en el patio de casa y somos unos de los que más pagamos. Además, hizo hincapié en la construcción de la Presa Amutuy Quimey y su impacto en la comunidad. “Amutui Quimey, que significa belleza perdida: eran cuatro lagos que se juntaron para hacer el embalse. En compensación, yo no digo que le tendrían que regalar la tarifa, sino cobrar una tarifa acorde, económica, porque la tarifa refleja también la situación comercial”. Roberto Gil hizo hincapié en la falta de ética en la relación entre el municipio y la cooperativa, señalando la presencia de familiares de consejeros y secretarios municipales en los roles de delegados. En cuanto a las acciones futuras, Gil expresó su esperanza de que el gobernador Torres intervenga en cooperativas con irregularidades y problemas planteados por los asociados para buscar una solución a las preocupaciones de los vecinos de Trevelin y Esquel. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 74 5 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error