La Asociación de Guías de Pesca de Chubut, a través de su presidente, brindó un panorama detallado sobre la labor de la entidad, su compromiso con la profesionalización del sector y el significativo impacto económico que genera el turismo de pesca en la provincia.
La asociación representa a unos 140 guías de toda la provincia de Chubut, con un enfoque principal en la pesca de truchas en las regiones de cordillera y estepa.
Se destacó que, si bien actualmente no existe una carrera universitaria para guías de pesca, la Universidad y el Ministerio de Turismo ofrecen un curso cada dos años. La asociación colabora activamente en estos cursos, que son considerados entre los mejores disponibles. El presidente expresó el deseo de seguir profesionalizando la carrera de guía de pesca.
Próximo curso y requisitos para el ingreso: El próximo curso para guías de pesca se estima que se realizará en 2026 o 2027. Para aquellos interesados en ingresar y tener mayores probabilidades de aprobar este curso, que funciona como un examen con múltiples etapas, se recomienda tener experiencia previa en pesca. Además, se aconseja buscar una pasantía o trabajar como asistente de un guía experimentado para aprender sobre el funcionamiento del negocio.
Un punto clave es el fuerte respaldo del Ministerio de Turismo, que ve la pesca como un producto diferenciador fundamental para la región. El intendente también ha manifestado su apoyo para convertir la pesca en un "producto estrella" durante la temporada de verano.
Se subrayó el importante impacto económico del turismo de pesca. Los ingresos generados por los guías y los servicios asociados, como alojamiento, gastronomía y logística, permanecen en la economía local, beneficiando a toda la comunidad.
F.P