RED43 sociedad Esquel 12 de Octubre de 2023 12 de Octubre de 2023 sociedad | Hace 2 meses - Por Redacción Red43 Sociedad Condena a Castro Ramos: "Los jueces aplicaron una mirada con perspectiva de género" La abogada Mariela Llanquinao se refirió al histórico fallo que condenó a 6 años de prisión efectiva al exsegundo jefe del Regimiento de Caballería N°3 del Ejército Argentino por violencia de género. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- La Justicia condenó al exsegundo jefe del Regimiento de Caballería N°3 del Ejército Argentino, Matías Castro Ramos, por los delitos de coacción y abuso de autoridad militar en el marco de la violencia por motivos de género. Mariela Llanquinao, abogada de las mujeres denunciantes, se refirió al histórico fallo judicial con perspectiva de género. "Fue condenado a 6 años de prisión y el 17 de octubre se dará lectura de la sentencia porque se da los fundamentos de la misma", destacó, e indicó que Castro Ramos cometió delitos de coacción y abuso de poder encuadrados en la violencia de género. En este marco, recordó que el juicio se desarrolló en la Justicia Federal ya que hizo lugar a las denuncias de las tres soldados voluntarios que atravesaron situaciones de violencia por motivos de género. Respecto al juicio que se desarrolló en Esquel, destacó que se reunieron 30 testimonios de testigos y se dio prioridad al testimonio de la denunciante, resguardando su seguridad y la confidencialidad. "La denunciante pudo declarar sin público, sin presiones, siempre se tuvo en cuenta la perspectiva de género", sostuvo. Asimismo, destacó que se trata de "un fallo histórico" ya que se cumplió con lo establecido en la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (Belém Do Para) y la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. "Se toman en cuenta principios rectores, donde por ejemplo se le da más relevancia al testimonio de la víctima. En este tipo de delitos con connotaciones sexuales generalmente el agresor busca estar a solas con la víctima y no hay testigos directos", sostuvo. Además, se permiten "testigos que participan pero no de forma directa" , y la "actitud probatoria" que tiene en cuenta los indicios y circunstancias en las que se desarrolla el delito. La abogada señaló que si bien Castro Ramos fue condenado a 6 años de prisión efectiva, su defensa puede apelar y puede extenderse el proceso judicial. Por último, reconoció el valor y coraje de la víctima para denunciar "de forma rápida" los hechos de violencia ocurridos en la fuerza de seguridad. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 9 6 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error