RED43 provinciales 03 de Octubre de 2023 03 de Octubre de 2023 provinciales | Hace 2 meses - Por Redacción Red43 Provinciales La justicia lenta: puede caerse el jury contra la jueza Mariel Suárez por vencimiento de plazos El viernes hay una audiencia clave. La “jueza de los besos” fue sorprendida mientras estaba en la celda de un condenado a perpetua por un asesinato. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- El juicio contra Mariel Suárez, la jueza comodorense que saltó a los primeros planos de la agenda informativa del país, a partir del escándalo desatado por sus visitas al preso Cristian ‘Mai’ Bustos, al que se encontraba juzgando por el homicidio de un policía, podría quedar desactivado en los próximos días. Suárez fue conocida como ”la jueza de los besos”, apelativo que no le gustó para nada. El defensor oficial, Jorge Benesperi, pidió una audiencia preliminar al Tribunal de Enjuiciamiento, a fin de plantear un argumento similar al que ya utilizó, con éxito, para evitar el juicio de destitución contra el fiscal jefe de Rawson, Fernando Rivarola. En esa resolución que favoreció a Rivarola, el Tribunal hizo lugar al planteo, bajo el fundamento de que el Consejo de la Magistratura tiene un plazo máximo de 180 días para realizar el sumario y arribar a una conclusión respecto de si cabe iniciar o no el juicio de destitución. En aquel caso, las acusaciones tuvieron ingreso entre octubre y noviembre de 2021 y la conclusión del sumario se conoció sobre fines de 2022, por lo que transcurrió más de un año. Aquella decisión del tribunal fue muy polémica y recibió cuestionamientos de los consejeros que estaban preparando la acusación, calificando la decisión de “subterfugio legal para para no discutir la verdad de los hechos, cuando el interés del Estado es llegar a la verdad”, había apuntado Sonia Donatti, que encabezaba la comisión acusadora. Según confirmaron fuentes del Consejo de la Magistratura, el defensor oficial, que también representa a la jueza Mariel Suárez, acusada por sus visitas al preso Cristian Bustos, solicitó una audiencia que se concretará el próximo viernes, a las 8. En el pedido, Benesperi hace referencia a la resolución adoptada por el Tribunal de Enjuiciamiento en el caso de Rivarola, es decir el archivo de las acusaciones debido al vencimiento de los plazos, por lo que se descarta que en esta oportunidad hará el mismo pedido. Según los antecedentes del caso, las denuncias contra Mariel Suárez se formalizaron en marzo de 2022, mientras que la sesión en la que se resolvió elevar los antecedentes para que se inicie el proceso de juicio de destitución transcurrió en diciembre del año pasado. El caso de Suárez había atravesado la ‘grieta’ política, ya que sus denunciantes fueron los referentes de los sectores partidarios que compitieron en la última elección por la gobernación de Chubut: de un lado, el pedido de destitución fue promovido por el senador Ignacio Torres, junto a familiares del policía Tito Roberts, asesinado por Bustos. Por su parte, también la asesoría legal del Municipio de Comodoro Rivadavia, a instancias del intendente Juan Pablo Luque, presentó un planteo similar. En su momento, la jueza se defendió diciendo que su visita al “;ai” Bustos había sido “académica” ya que se encontraba escribiendo un libro sobre su vida y la de sus tres hermanos. Pero el día en que una cámara la captó besando al reo en su celda de la cárcel provincial de la ruta 3, la jueza debía estar en Comodoro Rivadavia ya que se encontraba de turno. Un hombre, que había sido detenido por violar la cuarentena impuesta por la pandemia la esperaba para la audiencia de detención. La jueza no fue y presentó un certificado médico cuando en realidad estaba con el condenado. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 0 5 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error