RED43 sociedad
13 de Noviembre de 2023
sociedad |

Día Nacional contra el Grooming: ¿Cómo denunciarlo y cuáles son las recomendaciones?

El grooming, según explica el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, es “la acción deliberada de un adulto de acosar sexualmente a un niño, niña o adolescente mediante el uso de Internet".

Escuchar esta nota

El 13 de noviembre se celebra el Día Nacional contra el Grooming en conmemoración de la fecha de 2013 en la que el Senado aprobó la ley 26.904, que incorporó al Código Penal penas de prisión para los adultos que cometan acoso sexual a menores de edad en redes sociales o medios digitales.

 

El grooming, según explica el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, es “la acción deliberada de un adulto de acosar sexualmente a un niño, niña o adolescente mediante el uso de Internet, a través de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos como las redes sociales, las páginas de internet o las apps de mensajería como Whatsapp”.

 

Así, el grooming “consiste en acciones deliberadamente emprendidas por una persona adulta con el objetivo de ganarse la amistad de una niño, niña o joven, con el fin de disminuir las inhibiciones e influir sobre ella o sobre él para que realice acciones de índole sexual”.

 

A su vez, explicaron que los adultos que realizan grooming “suelen generar un perfil falso en una red social o sala de chat haciéndose pasar por un chico o una chica y buscando generar confianza para poder entablar una relación con el niño o niña que quieren acosar”

 

 

Consejos para prevenir el Grooming

 

Si sos un niño, niña o adolescente que usa redes sociales, es importante que tomes algunas precauciones:

 

  • Configurá tus redes en modo privado, así podes elegir quién ve y con quiénes compartís tus publicaciones e información.
  • No compartas imágenes, videos, ni información personal si no estás segura o seguro de quien está del otro lado. Tené presente que en el entorno virtual no siempre las personas son quienes dicen ser.
  • Cuando estás usando tus dispositivos, es recomendable que la cámara web esté apagada para que nadie pueda estar espiando o robando imágenes tuyas sin que te des cuenta.
  • Si en el uso de tus redes recibís algún mensaje que te incomode, alguna amenaza o contenido agresivo, no dudes en avisarle siempre a una persona adulta de confianza

Grooming: recomendaciones para padres, madres, tutores o familiares

 

Si tomaste conocimiento o sospechás que tu hijo o hija está padeciendo grooming:

 

  • No borres nada de la computadora, del teléfono o de la tablet: todos los mensajes, fotos o vídeos sirven como prueba.
  • No te hagas pasar por tu hijo o hija para tratar de interactuar con la persona acosadora, ni mucho menos para citarla en algún lugar y hacer justicia por mano propia.
  • El grooming es un delito y debe ser denunciado en una comisaría o en una fiscalía.
  • Es importante que sepas qué aplicaciones usan tus hijos o hijas y cómo las usan. Aprendé con ellos o ellas sobre su funcionamiento, acompañalos/as en el uso de las redes sociales y de los dispositivos. Cuanto más acompañamiento tengan, más seguros/as van a estar.

Casos de grooming o de ciberacoso pueden ser denunciados llamando al 137. La línea es nacional y funciona las 24 horas.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error